El Museo ‘Virginia Choquintel’ reconocido a nivel nacional
El subsecretario de Cultura Carlos Gómez destacó el reconocimiento nacional al Museo ‘Virginia Choquintel’ del Municipio de Río Grande, el cual ha sido modernizado y hecho accesible para las infancias.
En diálogo con FM Del Pueblo, el subsecretario de Cultura de la Municipalidad de Río Grande, profesor Carlos Gómez, habló sobre el reconocimiento nacional al Museo ‘Virginia Choquintel’, dependiente de su área.
“Esto fue fruto de las políticas del municipio de Río Grande. Al asumir Martín (Pérez como Intendente), uno de los desafíos era el Centenario de la ciudad y tener un museo que esté a la altura de contar la historia centenaria de nuestra Río Grande. Así que desde el primer momento de la gestión de la Intendencia Martín Pérez, lo que hicimos fue modernizar el museo, hacerlo atractivo y accesible para las infancias. Así que la verdad que este reconocimiento del Museo de Cultura de la Nación, que nos reconoció junto a otros museos del país, reconocimiento que también vino con una ayuda económica, es más que un mínimo y también un reconocimiento al trabajo de todos los trabajadores del Museo y también a la decisión política del Intendente de llevar adelante esta transformación tan linda que de la que hoy disfrutan los riograndenses”, dijo el funcionario municipal.
Añadió que “nos informaron anoche (por el miércoles) de este reconocimiento, vamos a seguir profundizando en esta transformación realizando las tareas por las cuales fue reconocido el museo así que la gente al llegar a nuestro museo van a apreciar mucha maquetería nueva sobre pueblos originarios, sobre la historia de la ciudad, también mucha modernización, por ejemplo con una caja de realidad aumentada, veremos que en qué parte de todas esas de la sala vamos a seguir trabajando, tenemos ahora un proyecto muy lindo sobre dinosaurios antárticos, así que estamos, hay mucho para seguir trabajando y mostrarnos, y la verdad que como muy contentos con este reconocimiento por parte del Ministerio de Cultura y de la Nación que nos conoció como uno de los museos destacados municipales del país”.
Explicó que “en nuestro caso es por toda la adaptación pensando en las infancias, eso lo destacaron, sabemos que en el Museo pasan muchísimos chicos, diría que todas las escuelas de la ciudad; también tenemos visitas de colegios de Ushuaia y de Tolhuin, de los colegios rurales a los cuales a través de todo este material nuevo le contamos de nuestra historia milenaria, de nuestra historia centenaria, de nuestras ciencias naturales, una parte importantísima que es sobre la heroica Gesta de Malvinas, así que estamos muy contentos como decía de poder haber sido reconocidos y bueno, seguir trabajando en ese sentido”.
Te puede interesar
El lunes comienza la inscripción para el programa "Leña para tu Hogar"
Las familias que necesiten esta ayuda deberán inscribirse desde el 21 al 25 de abril, entre las 10 y las 15 horas, en la Casa Municipal, ubicada en la calle Portolán 465, de la zona sur de la ciudad.
Siguen abiertas las inscripciones para el programa "Escalando Salud"
Esta iniciativa apunta a prevenir y abordar de manera integral la obesidad infantil. El programa contempla un seguimiento semanal desde las áreas de pediatría, nutrición, psicología y trabajo social.
El Municipio realizará castraciones y chipeos en las chacras de Zona Sur
Las mismas se desarrollarán desde el lunes 21 hasta el jueves 24 de abril, de 10:00 a 13:00 horas, en Fundación Belén, ubicada en Kau 1130.
Río Grande avanza hacia una Escuela de Manejo
Se trata de un proyecto que busca desarrollar una ciudad más consciente y responsable en materia vial.
Desvían un vuelo a Río Gallegos por el mal clima en Río Grande
Un vuelo de Aerolíneas Argentinas que debía arribar a Río Grande fue desviado este miércoles a Río Gallegos, debido a las malas condiciones meteorológicas que impedían el aterrizaje en su destino original.
El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
El Concejo Deliberante de nuestra ciudad es, por esencia, una institución pública que privilegia el diálogo, la construcción colectiva y la participación activa de todos los vecinos y vecinas.