Municipio y Fundación Mirgor continúan con el programa "Así fabricamos acá"
El mismo tiene como objetivo que docentes y estudiantes de 4° grado de las escuelas primarias de Río Grande, tanto públicas como privadas, conozcan los procesos productivos y la producción industrial de nuestra ciudad.
En el marco del Programa “Así Fabricamos Acá”, llevado adelante por el Municipio de Río Grande junto con la Fundación Mirgor, se realizó la segunda actividad relacionada al mismo.
En esta ocasión, los docentes visitaron las instalaciones de una industria electrónica de la ciudad y pudieron observar diferentes procesos productivos: fabricación de placas electrónicas, sistemas de climatización y autopartes, como así también los procesos relacionados a la fabricación de autoradios y televisores.
Durante la visita, los docentes pudieron tomar conocimiento sobre la logística de los materiales que llegan a la ciudad, los controles de calidad que requieren los diferentes productos y la mano de obra calificada que interviene en cada uno de los procesos.
La siguiente actividad de este programa, tendrá como participantes a los alumnos de 4° año del Nivel Primario, quienes en la Fundación Mirgor jugarán a fabricar sus propios productos, representando de manera lúdica los diferentes roles asociados a la actividad productiva
Te puede interesar
La historia de Tom, el héroe de cuatro patas en Malvinas
Tom es un perro que se convirtió en un héroe de Malvinas al salvar vidas con su valentía y agudo instinto, mostrando un coraje digno de los soldados que luchaban a su lado.
Martín Perez reafirma la identidad malvinera de Río Grande
El intendente de Río Grande, Martín Perez, subrayó que la Vigilia por Malvinas no es solo una tradición, sino un compromiso constante con el futuro de nuestra Patria y nuestra identidad.
Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
Los ediles manifestaron que “la causa Malvinas nos une a todos, por lo tanto, debemos mantener vivo el reclamo de soberanía sobre las Islas, recordando a nuestros héroes”.
Piden a los vecinos evitar intervenir en las llaves de paso fuera de sus viviendas
El arquitecto Alberto Ibarra, director general de Obras Sanitarias del Municipio de Río Grande, resaltó la importancia de preservar el recurso hídrico, especialmente con la llegada del otoño y las primeras nevadas.
Venció el congelamiento de las dietas: los senadores pasarán a cobrar 9 millones en mayo
Villarruel espera que los legisladores voten desengancharse de la paritaria de los trabajadores del Congreso
"El Abrigo de María": una campaña solidaria para ayudar a enfrentar el invierno
Ante las bajas temperaturas y la difícil situación económica que atraviesan muchas familias, el Comedor de María lanzó la iniciativa “El Abrigo de María”, una campaña solidaria destinada a recolectar frazadas, colchas y camperas para quienes más lo necesitan.
Hasta el 30 de abril se extiende la bonificación por pago anual de impuestos municipales
Se informa a los vecinos y vecinas de Río Grande que podrán acceder a este beneficio hasta el próximo 30 de abril inclusive.
Concluyeron las jornadas de control bucodental y corte de cabello gratuito en Río Grande
El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Integración Comunitaria, realizó nuevas jornadas de control bucodental y corte de cabello gratuito en distintos puntos de Río Grande.