Pablo Blanco: “Ya estamos trabajando por la unidad en Juntos por el Cambio”
El senador Pablo Blanco destacó el triunfo de su sector en la interna y adelantó que ya se encuentran trabajando por la unidad de Juntos por el Cambio.
Por Radio Universidad 93.5, el senador nacional Pablo Daniel Blanco celebró la victoria de Patricia Bullrich en las internas de Tierra del Fuego y destacó el respaldo a su sector. También mencionó que buscarán ganar en todas las categorías en las elecciones de octubre. Asimismo se refirió a las circunstancias que llevaron a este resultado y mencionó las propuestas de otros candidatos. Como colofón, comentó sobre el aumento del dólar como consecuencia de las elecciones.
“Se lograron los objetivos que buscábamos, que era ganar la interna en la PASO a nivel nacional y por supuesto también en Tierra del Fuego donde se pudo ganar la candidatura para diputado nacional para el mes de octubre de Federico Frigerio, así que por supuesto muy contento, muy satisfecho con la tarea realizada".
Agregó que “acá en Río Grande hicimos una fiscalización en conjunto con integrantes de también de la otra lista, así que me parece que un inicio, un buen camino de cómo vamos a trabajar para la general y mejorar en octubre nuestro resultado”.
“Ya estamos trabajando por la unidad en Juntos por el Cambio”
“Federico Frigerio viajó a Ushuaia para reunirse con Oscar Rubinos, ya que la forma en que quedó compuesta nuestra lista de Juntos por el Cambio es que será encabezada por los tres titulares que ganaron y los suplentes serán los que quedaron en segundo lugar”, explicó Blanco.
Observó que “debemos trabajar en rápidamente comenzar a distribuir y a explicar nuestra propuesta, estimo que en esta semana ya los equipos de Patricia Bullrich estarán trabajando para reiniciar la campaña y tratar de convencer a la gente, de explicarle a la gente cuáles son las propuestas de Junto por el Cambio, cuál es el camino, no solamente vamos a bajar la inflación sino cómo vamos a bajar la inflación, porque hasta ahora lo que hemos escuchado, inclusive el propio candidato que ganó las elecciones, son todos enunciados del tipo ‘no al financiamiento de la salud’, ‘sí a la libre portación de armas’, ‘sí al tema de órganos’. Son todos títulos, ‘vamos a bajar la inflación’, ‘vamos a explotar el Banco Central’ o ‘lo vamos a cerrar’, son todos enunciados”.
“Ahora cómo, se va a cerrar el Banco Central, cómo se hace si no se financia la salud pública, si no se financia la educación pública, cómo hace la gente para acceder a esos servicios esenciales”.
“Si se analiza el resultado de ayer (por el domingo), si esto se volviera a repetir en el mes de octubre, Milei pasaría de no tener ningún senador a tener ocho, nosotros estaríamos disminuyendo en tres, la Unión Cívica Radical en tres y creo que el PRO en dos, o sea que de los treinta y tres que tenemos actualmente quedaríamos en veintiocho y él accedería a ocho senadores, también le quitaría senadores al Justicialismo y quedaría con ocho senadores y creo que entre treinta y ocho y cuarenta diputados, con lo cual pasa a ser una forma, una fuerza interesante en la Cámara de Diputados”, reparó.
“Acá debemos entender algo, nosotros queremos cambiar la realidad y creo que para poder cambiar la realidad hace falta la opinión de todos y el acompañamiento de la mayoría, sin que eso signifique concesiones de que hablar y hacer para que nada cambie, pero bueno, yo creo que debemos repensar, así como vamos, no vamos bien y bueno, la verdad que a mí me preocupa que podamos explicar a la gente cuál es nuestra propuesta, cuál es nuestra salida, cuáles son las herramientas, porque sinceramente y con respeto lo digo, a mí me preocupa que Milei sea la opción en la Argentina, me parece que es un salto al vacío, yo respeto la opinión de la gente, soy respetuoso del voto de la gente, pero creo que hay que explicarle bien a la gente cuáles son los objetivos, cuál es el rumbo que se quiere dar y cuáles son los elementos y creo que si sabemos hacer esa tarea, la gente va a repensar su voto y nos va a dar el acompañamiento para hacer gobierno a partir del 10 de diciembre”.
Te puede interesar
Greve: “Escuchar a un candidato que dice ‘vamos a apoyar 100% la instalación de una base extranjera’ roza la inconstitucionalidad”
Federico Greve, legislador de FORJA y candidato suplente a senador nacional por Fuerza Patria, analizó el escenario electoral, las estrategias de campaña y criticó duramente las políticas del Gobierno Nacional y la postura de candidatos libertarios sobre soberanía y derechos sociales.
Canals sobre el desfinanciamiento en las fronteras: “El escáner se inauguró pero nunca funcionó”
El viceministro de Coordinación de Gabinete de Tierra del Fuego, Jorge Canals, alertó sobre la falta de inversión de Nación y desfinanciamiento en los controles fronterizos, lo que aumenta los riesgos de seguridad en la región.
Canals: “Berni reconocíó a la Policía de la provincia como una de las instituciones con mejor imagen en el país"
El viceministro de Coordinación de Gabinete de Tierra del Fuego, Jorge Canals, realizó un balance del Seminario-Taller “Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales”, que contó con la participación de Sergio Berni y la presencia de más de 120 efectivos policiales.
“Estamos definiendo qué Argentina queremos: el modelo de la libertad y el progreso, o la miseria kirchnerista”
La candidata a senadora por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, afirmó que las elecciones del 26 de octubre definirán “qué Argentina queremos: el modelo de la Libertad y el progreso, o la miseria kirchnerista”. Reivindicó las reformas impulsadas por Javier Milei, destacó el respaldo ciudadano y llamó a “consolidar los cambios estructurales que necesita el país para salir adelante”.
Cayó la venta de autos usados en Tierra del Fuego durante septiembre
En septiembre se transfirieron 795 autos usados en Tierra del Fuego, una baja del 11,5% frente al mismo mes de 2024. A nivel nacional, en cambio, el sector mostró un crecimiento interanual.
ANSES agiliza trámites y mejora beneficios para jubilados en Tierra del Fuego
ANSES redujo tiempos de atención, amplió descuentos y concretó nuevos aumentos en jubilaciones. En Tierra del Fuego, Mariano Delucca destacó una gestión enfocada en la eficiencia y el ingreso permanente.