Llegan más capacitaciones a distancia que pueden aprovechar las PyMEs fueguinas
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires invita a emprendedores, dueños y trabajadores de pequeñas y medianas empresas de todo el país a participar de la sexta tanda de capacitaciones gratuitas online del año.
Se trata de cursos que buscan ayudar a las PyMEs y emprendedores a desenvolverse mejor en el entorno digital y a obtener mejores resultados para sus negocios. La novedad de este sexto ciclo de capacitaciones del 2023, que inicia el 7 de agosto, es que se dictarán en total 16 cursos, la mayor cantidad ofrecida en un mismo llamado hasta el momento.
Entre los nuevos cursos se suman, por ejemplo, “Cómo transformar un emprendimiento a un negocio formal”, “Herramientas de IA (Chat GPT)”, “Funnles y automatización para tu negocio” y “Comunicación de crisis y riesgo en entornos digitales”.
“El objetivo es acercarles nuevas herramientas a emprendedores y PyMEs de todo el país, Darles la posibilidad de capacitarse e incorporar conocimientos que les permitan mejorar su competitividad sin que tengan que sumar nuevos costos. Acompañarlos, en definitiva, en el enorme desafío de crecer y potenciar sus emprendimientos”, señaló Celeste Peña, directora de relaciones interjurisdiccionales de PyMEs del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción porteño.
Las capacitaciones comenzaron en 2022 y en lo que va de 2023 se hicieron ya seis llamados. De Tierra del Fuego se inscribieron alrededor de 1000 personas.
“Para esta sexta tanda estamos incrementando la oferta de cursos un 60% en relación a los llamados anteriores. De esta manera, mantenemos las capacitaciones que siguen teniendo una gran demanda y sumamos nuevas temáticas para que todos aquellos que quieran puedan seguir avanzando. Los cursos son gratis y se pueden hacer desde cualquier lugar del país”, agregó la funcionaria del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta.
Las clases comenzarán el próximo 7 de agosto y se desarrollarán en la franja horaria de 18.30 a 20.30 horas, a través de la plataforma Zoom. Para participar, solo es necesario completar el formulario de inscripción.
Cursos agosto 2023
1. Introducción a Community Manager.
2. Contenidos Creativos para Redes Sociales.
3. Diseño Gráfico para Redes Sociales.
4. Herramientas Digitales y Manejo de Datos para tu empresa.
5. Visualización de datos para pequeñas empresas.
6. Pauta Digital: GoogleAds | Facebook Ads.
7. E-commerce y Gestión de Tiendas online.
8. Taller de Redacción Creativa.
9. Construcción de tablero de monitoreo I.
10. Construcción de tablero de monitoreo II.
11. Cómo transformar un emprendimiento a un negocio formal.
12. Desarrollo y Atención al Cliente.
13. Herramientas de IA (Chat GPT).
14. Diseño para redes en Canva.
15. Funnles y automatización para tu negocio.
16. Comunicación de crisis y riesgo en entornos digitales.
Quienes quieran inscribirse o recibir más información, pueden hacerlo a través del siguiente link: https://buenosaires.gob.ar/desarrolloeconomico/capacitaciones-distancia-para-pymes
Te puede interesar
El Ejecutivo Provincial fijó fecha para retomar la paritaria con ambos escalafones
La medida responde a los pedidos realizados por los gremios en las últimas semanas, quienes habían reclamado la reapertura de la discusión ante el impacto de la inflación sobre los salarios.
Cronograma de atención en CAPS este fin de semana
Conocé los horarios y servicios disponibles en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia y Río Grande este sábado 10 de mayo.
Propuestas para todos: mirá lo que podés hacer este finde en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia
Compartimos las mejores actividades para disfrutar en familia a lo largo de este fin de semana.
El programa Orquestas y Coros continúa desarrollando sus propuestas en la provincia
Esta propuesta, que en 2024 reunió a más de 200 estudiantes, promueve vínculos entre alumnos, familias y la escuela, fortaleciendo las trayectorias educativas a través de la música y recorridos complementarios.
Estan abiertas las inscripciones para el curso universitario "Agentes Multiplicadores de Prevención del Suicidio"
Esta propuesta destinada a las comunidades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia está orientada a fortalecer la prevención y el abordaje comunitario de esta problemática de salud pública.
El Gobierno lanza una asistencia técnica para mejorar los procesos en MiPyMEs fueguinas
El proyecto, financiado por el CFI, apunta a mejorar los procesos productivos de las MiPyMEs fueguinas mediante herramientas simples, promoviendo su competitividad e integración en el mercado.