La explicación sobre un polémico video de OVNIS
Las imágenes recorrieron el mundo y preocuparon a los usuarios de las redes. Qué fue lo que sucedió en realidad.
En medio del debate sobre la llegada de extraterrestres a la tierra, luego de que un ex piloto de Marina declarara que Estados Unidos rescató restos "biológicos no humanos" de OVNIS, se conoció este fin de semana un video que despertó sospecha.
En el video, publicado por @UHN_Plus en twitter, se pueden ver tres FANI, Fenómenos Aéreos No Identificados, sobre el cielo de Nevada, Estados Unidos. Éstos sobrevuelan el lugar, al lado de lo que parece ser un avión comercial.
Después de alertar a los usuarios de las redes sociales, se conoció que las imágenes correspondían a una simulación desarrollada con técnicas de CGI (imágenes generadas por computadora).
El autor es un creador de contenidos digitales (@iceman_fox1). El video fue hecho con el software de simulación de combate digital, Digital Combat Simulator (DCS).
El ex oficial de inteligencia de Estados Unidos David Grusch, declaró la semana pasada ante el Congreso de su país que las agencias gubernamentales están en posesión de objetos de origen extraterrestre y elementos biológicos no humanos, es decir, cadáveres de extraterrestres. Según Grusch, Estados Unidos almacena estos restos biológicos en su custodia.
Grusch afirmó que podrían ser de una dimensión diferente o incluso viajeros en el tiempo: “En términos de multidimensionalidad, el marco con el que estoy familiarizado es algo llamado el principio holográfico. Se deriva de la relatividad general y la mecánica cuántica. Objetos tridimensionales que proyectan una sombra sobre una superficie bidimensional, ese es el principio holográfico”.
Te puede interesar
Pesca ilegal: La Guardia Costera de EE.UU. apunta a reforzar su presencia en Sudamérica
Un estudio estadounidense propone intensificar el despliegue de la Guardia Costera en el Atlántico Sur ante el avance de la flota china y la escasa cooperación sostenida con países clave como Argentina y Brasil.
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
Tyler Robinson, de 22 años, fue acusado de homicidio agravado por el crimen del activista en Utah. El fiscal dijo que podría enfrentar la pena de muerte.
El billete de un dólar de 1917 que puede valer hasta USD 10.000
La numismática despierta pasiones en todo el mundo. Un ejemplar de un dólar de 1917, con un diseño único y raro, se convirtió en objeto de deseo para coleccionistas y puede alcanzar un valor sorprendente.