La policía brindó recomendaciones para un tránsito seguro
La Policía de la Provincia de Tierra del Fuego, brindó recomendaciones a los conductores para la fomentación de un tránsito seguro y libre de accidente viales.
La Policía de la Provincia de Tierra del Fuego A. e I.A.S., como organismo de control, trabaja diariamente en la prevención de todo tipo de siniestros viales, por ello recomiendan a los conductores de vehículos de porte pequeños, medianos y grandes, que a la hora de circular por nuestras rutas y calles en época invernal, con posible presencia de escarcha, hielo y/o nieve, observen las siguientes medidas de precaución:
La prevención de siniestros es un tema de vital importancia en cualquier época del año, pero especialmente durante la veda invernal, cuando las condiciones climáticas son adversas, ya que se registran nevadas, lluvias, bancos de niebla, que alteran el estado de los caminos (con escarcha, nieve o hielo), tornándolos peligrosos.
La nieve y/o la lluvia son factores que incrementan significativamente el riesgo de accidentes tanto en las calles como en las rutas, haciendo más difícil el control de los vehículos, por ello se recomienda circular con precaución, a baja velocidad, con luces bajas encendidas extremando las medidas de seguridad.
Los neumáticos son el único punto de contacto entre el vehículo y el camino, por eso es crucial que se encuentren en buen estado. Durante la veda invernal, deben ser neumáticos para invierno, ya sea con clavos o de material silice.
Se debe verificar la profundidad de los dibujos de las bandas de rodamiento, ya que un dibujo desgastado reduce significativamente su capacidad de agarre, especialmente sobre superficies resbaladizas como ser el hielo la escarcha o nieve. Si la profundidad del dibujo es inferior a los 4 mm. o directamente no se observan dibujos, esto es una señal clara que se deben reemplazar de manera inmediata.
En cuanto a los neumáticos para la época invernal o con certificación para todo terreno (barro y nieve), son los que están diseñados para ofrecer un mejor agarre en condiciones de baja temperatura y superficies resbaladizas, lo que les permite mantener una mejor tracción.
Otra medida importante para prevenir siniestros en condiciones invernales, es ajustar la presión de los neumáticos, ya que la presión adecuada garantiza un mejor agarre, como una mayor estabilidad en la conducción.
Es fundamental también, revisar y mantener en buen estado los frenos, las luces, los limpiaparabrisas y el sistema de dirección.
Todos estos componentes son fundamentales para garantizar una conducción segura, especialmente en condiciones climáticas adversas.
Medidas “adicionales” para prevenir accidentes viales durante el invierno:
1. Conducir a una velocidad adecuada a las condiciones climáticas y reducir la velocidad en caso de lluvia o nieve.
2. Aumentar la distancia de frenado y mantener una mayor distancia de seguridad con otros vehículos.
3. Evitar maniobras bruscas, como aceleraciones o frenadas repentinas.
4. Utilizar las luces adecuadas según las condiciones climáticas (luces antiniebla, luces de cruce, etc.).
5. Prestar atención a las señales de tránsito y a las indicaciones aportadas por personal policial y/o de tránsito municipal, en caso de condiciones climáticas adversas.
6. Planificar los viajes con antelación y evitar conducir en caso de fuertes nevadas.
7. Todos los ocupantes del rodado, deben utilizar siempre los cinturones de seguridad.
8. En caso de grandes nevadas, seguir la huella dejada por otros vehículos.
Te puede interesar
Pablo Blanco: "El radicalismo se debe una discusión seria internamente"
En diálogo con Ámbito, el senador Nacional, opinó sobre la proyección política de la UCR y las posibilidades de concretar una oposición desde la institucionalidad.
Se realizó la primera capacitación "Hacia la reducción de desperdicios de alimentos en Tierra del Fuego"
El encuentro reunió a más de 30 personas y tuvo como objetivo sensibilizar sobre las tendencias globales y las mejores prácticas en la producción, almacenamiento y distribución de alimentos.
Pedido de colaboración para un fueguino que sufrió un infarto y debe ser operado en Neuquén
Carlos Romero es un vecino de Río Grande que sufrió un infarto en Neuquén tras migrar en busca de trabajo. Ahora necesita una operación urgente y solicita ayuda económica para afrontar el tratamiento y su recuperación.
Tierra del Fuego lidera el ranking de provincias con menor porcentaje de trabajo en negro
Según el INDEC, Tierra del Fuego lidera el ranking con el menor porcentaje de empleo informal (20%), seguida de CABA y Neuquén, mientras que en el norte del país la informalidad supera el 65%.
El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego
TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.