Trabajadoras de casas particulares: aumento del 36% en tres cuotas
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares acordó un aumento salarial del 36 por ciento en tres veces, para el trimestre de julio, agosto y septiembre, para las empleadas domésticas.
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares acordó un aumento salarial del 36 por ciento en tres veces, para el trimestre de julio, agosto y septiembre, para las empleadas domésticas. En el encuentro, que se realizó en el Ministerio de Trabajo, se definió que las trabajadoras del sector percibirán un aumento de 20 por ciento en julio y dos cuotas del 8 por ciento en agosto y septiembre, respectivamente.
De esta manera, los sueldos mínimos "estimados", basándose en el aumento pactado entre las partes para categoría 5 (tareas generales), por hora con retiro, en julio pasa a 932,40 pesos, en agosto 994,56 pesos y en septiembre a 1056,72 pesos. El valor mensual mínimo por 48 hs semanales de trabajo en julio de la categoría 5 con retiro sería 114.414,60 pesos. Y se mantiene el 30 por ciento por adicional por zona desfavorable.
"Los incrementos tomarán como base los montos vigentes a junio de 2023 y son no acumulativos", especificaron en Ospacp, la Obra Social del Personal Auxiliar de Casas Particulares, y agregaron que "se acordó además que en agosto se volverán a reunir para discutir viáticos, zona desfavorable y presentismo".
Hasta julio, el Gobierno nacional y el sindicato de trabajadoras de casas particulares habían acordaron un aumento del 27 por ciento trimestral sobre los sueldos de marzo del personal doméstico a pagarse en tres cuotas: abril 14 por ciento, mayo 7 por ciento y junio 6 por ciento. De esta manera, los aumentos del sector vienen perdiendo con respecto a la inflación.
Hay más de un millón de trabajadoras de casas particulares en Argentina y representa a la tercera rama de ocupación entre los empleos de las mujeres, después del comercio y la enseñanza. Paralelamente, alrededor del 75 por ciento de las trabajadoras del sector trabajan de manera informal, por lo cual ven limitado su acceso a los derechos laborales y a la protección social. Este hecho no es exclusivo de Argentina: alrededor de la mitad de las trabajadoras de casas particulares a nivel mundial no tienen ninguna cobertura legal.
Te puede interesar
Javier Milei designó a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior
El presidente Javier Milei confirmó este domingo que Diego “Colo” Santilli reemplazará a Lisandro Catalán al frente del Ministerio del Interior. El nombramiento busca reforzar el diálogo con gobernadores y legisladores tras el triunfo electoral de La Libertad Avanza.
El truco casero con romero para eliminar malos olores y mantener limpias las tuberías de tu casa
El romero no solo sirve para cocinar o aromatizar ambientes: también puede utilizarse como un remedio natural para neutralizar olores, relajar el ambiente y mantener alejadas las plagas en el hogar. Te contamos cómo aprovechar sus beneficios sin dañar las cañerías.
Compras en Temu, Shein o Amazon: ARCA aplicará nuevos controles para recibir pedidos del exterior
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó un nuevo sistema para registrar las compras internacionales realizadas por plataformas como Temu, Shein, Amazon y AliExpress. Los usuarios deberán completar un trámite obligatorio para poder recibir sus paquetes sin demoras.