Mundo Por: 19640 Noticias26/07/2023

Todo lo que hay que saber de Aelus, el satélite que chocará el viernes contra la Tierra

La Agencia Espacial Europea coordina el regreso del instrumental que fue lanzado en 2018 y ahora está fuera de servicio. Es la primera experiencia de esta especie que se realiza bajo control.

Todo lo que hay que saber de Aelus, el satélite que chocará el viernes contra la Tierra

El próximo viernes, el satélite Aelus regresará a la Tierra luego de casi cinco años en el espacio. Inédita hasta la fecha, la maniobra es liderada por la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) que define a esta acción como fundamental para reducir los altos volúmenes de basura espacial, además de las entradas sin control, tal como ocurrió a fines del año pasado con un cohete de China.

-El dispositivo se lanzó en agosto de 2018 para ofrecer información a centros meteorológicos en Europa.

-Llevó solamente un gran instrumento que midió los vientos que se mueven alrededor de nuestro planeta.

-Superó su vida útil planificada y está fuera de servicio: es considerado dentro del importante grupo de “chatarra espacial”.

-En este momento está cayendo en dirección a la Tierra: según la ESA, avanza cerca de 1 kilómetro por día, velocidad que va en aumento.

-El reingreso a nuestro planeta está previsto para el próximo viernes 28 de julio.

Se espera que la mayor parte del satélite se queme a una altitud cercana a los 80 kilómetros, al atravesar la atmósfera. No obstante, representantes de la agencia observaron que “algunos fragmentos de Aelus podrían llegar a la Tierra”. Se estima que esos escombros hagan su reingreso en un tramo del Océano Atlántico, lejano a cualquier zona habitada. “Una última maniobra crítica a 150 kilómetros dirigirá el viaje de regreso de Aeolus”, concluyeron.

Te puede interesar

El Eternauta llega a Netflix: el cómic argentino pionero de la ciencia ficción busca convertirse en un éxito global

El Eternauta, el cómic argentino sobre una invasión extraterrestre que fue pionero en América Latina llega a las pantallas de la mano de Netflix.

Starlink tiene rival: Amazon lanza sus primeros satélites de Internet

El proyecto le ha costado a Jeff Bezos 10.000 millones de dólares. La compañía planea desplegar 3.200 satélites en la órbita terrestre baja y dar Internet a bajo costo.

Quiénes son los 135 cardenales que votarán al sucesor del papa Francisco

El cónclave que comenzará el 7 de mayo tendrá 135 cardenales electores de todo el mundo, encargados de elegir al nuevo Pontífice.

¿Y si se quedan afuera?: las potencias que podrían perderse el Mundial 2026

La ampliación del torneo parece abrirle la puerta a todos, pero la historia demuestra que ninguna Selección está asegurada.

Más pruebas muestran que el Covid se creó en un laboratorio chino: “Ahora se sabe quién lo financió”

Lo afirmó el científico Gabriel de Erausquin, miembro de un consorcio internacional. “Las condiciones de bioseguridad del laboratorio de Wuhan eran desastrosas”, advirtió.

Un apagón masivo afecta a España, Italia, Francia y Portugal

Las autoridades aseguran que la reposición total del servicio puede tardar entre seis y diez horas. Los trenes, subtes y semáforos dejaron de funcionar. Hay cancelaciones y demoras en los vuelos. El Instituto Nacional de Ciberseguridad busca determinar la causa del incidente.