"Se están abonando los aumentos como se había acordado, aunque no en forma total"
El secretario gremial de la UTA, José María Zampedri, informó que la empresa Citybus normalizó parcialmente la situación con el pago del aumento, pero todavía debe los aportes de más de tres años.
El secretario gremial de UTA, José María Zampedri, expuso por Radio Universidad la situación con Citybus y aseguró que “está un poco más tranquila que en los días anteriores. Se están abonando los aumentos como se había acordado, aunque no en forma total porque se abonó parcialmente, pero estamos en ese camino”.
“Llegaron dos unidades hace unos días, que se están poniendo en condiciones. Tenemos alrededor de 70 trabajadores y son 27 ó 28 unidades, pero en la calle siguen habiendo 18 ó 19. Están por debajo del acuerdo que tienen con el municipio. Esta semana está un poco tranquila porque estamos de vacaciones escolares y es mucho el movimiento cuando hay clases”, dijo.
Malos tratos
Al margen de la aplicación del aumento, los reclamos continúan. “Seguimos con problemas tanto del servicio como del trato a los trabajadores. Hay cuestiones que todavía no se han solucionado. Desde el gremio volvimos a hacer reclamos la semana pasada porque siguen los problemas con el trato al trabajador. Hay falta de personal y no se está cumpliendo con cuestiones como el tema de la ropa, el franco de los trabajadores. Hay una persecución muy importante a los trabajadores en la parte gremial, diría que llega al maltrato, y hay una serie de quejas del trabajador todos los días”, afirmó.
“La semana pasada hice una nueva denuncia ante el Ministerio de Trabajo y estamos esperando qué resultado trae esa denuncia. En el tema salarial se ha normalizado en cuanto al último aumento, pero eso no quiere decir que se haya normalizado totalmente, porque seguimos teniendo distintos incumplimientos. En Río Grande la empresa no aplica la escala salarial que tenemos y no está cumpliendo por ese lado”, aseveró.
Problemas con jubilaciones
Precisamente por la falta de aportes hay choferes que deciden no acceder todavía a la jubilación. “Eso se solucionó en parte, porque se ha vuelto a pagar el salario como corresponde, pero no queda ahí la cosa.
Nosotros venimos de 36 ó 38 meses que la empresa no hizo los aportes como corresponde y para aquel trabajador que está con el trámite jubilatorio no le sirve de nada esto. La empresa en ese sentido no ha dado ningún tipo de explicación y el gremio tiene muy poco trato con la empresa. En los últimos tres años tuvimos un aporte mínimo, del 10 ó el 12%, porque el 88% del sueldo era pago en negro. A nosotros nos hacían los aportes en tres años y medio por tres o cuatro días del mes, y esa situación no ha cambiado nada. Esto llevó a los trabajadores a iniciar una demanda y hoy estamos atados a los plazos legales de la justicia. Necesitamos que la justicia dé una sentencia para que la empresa se digne a hacer los aportes. Mientras tanto la empresa no tiene interés de hacerlos. Lisa y llanamente nos han dicho que el que quiera reclamar algo vaya a la justicia”, afirmó.
“En ese sentido es lamentable la posición de la empresa, y tenemos a 12 trabajadores que están en condiciones de jubilarse pero no se pueden jubilar por este tema. Nosotros nos podemos jubilar con 55 años, con 30 años de aportes y tenemos compañeros que ya se deberían haber jubilado el año pasado”, concluyó.
Te puede interesar
Juan Carrizo: “El vocal sigue en su cargo gracias a un plebiscito manipulado”
Juan Carrizo, secretario General de AMET, apuntó contra la conducción SUTEF por el plebiscito que validó la continuidad de Franco Tomasevich y alertó sobre la exclusión de su sindicato en el debate de la ley de financiamiento educativo.
El Municipio brindará prácticas profesionalizantes a estudiantes de Enfermería
Mediante un convenio entre el Municipio y el CENT Nº35, estudiantes podrán realizar prácticas en el área de salud local para fortalecer su formación e incorporar competencias laborales.
Corte de agua por trabajos de urgencia
Obras Sanitarias informó que realizará tareas de reparación en la red de agua potable, afectando a varios barrios del sector Margen Sur entre las 14:00 y 18:00 de este lunes.
El Municipio continúa recibiendo equipamiento para el nuevo Natatorio Olímpico
El intendente Martín Perez, junto la secretaria de Obras Públicas, Silvina Mónaco, supervisó la llegada de nuevos equipamientos para el Natatorio Olímpico del barrio Chacra II.
Mañana comienzan los alegatos en juicio por abuso sexual
El hombre está imputado por 4 hechos sucedidos en el año 2023 en la ciudad de Tolhuin.
SIPROSA ratificó paro de actividades para este jueves
La medida afectará gravemente la atención en los hospitales públicos de Tierra del Fuego, dejando solo operativos los servicios de urgencia.