"Es una obra de las más importantes que tiene hoy en ejecución el Municipio"
De esta manera, se refería el Secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, sobre la obra de Entubado del Canal Islas Malvinas.
La inauguración del Centro de Atención Vecinal del Barrio Malvinas Argentinas ya es un hecho, es un proyecto llevado adelante por la Secretaria de Gestión Ciudadana en conjunto con el Municipio de Río Grande, la creación de este espacio fue una de las obras que se pensó para la transformación de la ciudad.
Ante este contexto, el Secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, dialogó con Fm La Isla y expresó "esta obra viene de alguna manera a ir completando la planificación de esa ciudad que se pensó, este plan de obra pública que está transformando Río Grande y que esta obra, junto a otras obras que durante este segundo semestre se van a ir finalizando, como ser el SUM que se está construyendo en la zona sur de la ciudad, donde va a funcionar la Secretaría de Desarrollo Social y toda la política social del municipio, o el Centro Comunitario que tenemos en construcción en el barrio Perón, que también era algo muy esperado por los vecinos de ese histórico barrio de Río Grande. Son obras que van completando la planificación de esta primera gestión de Martín y que nos dejan también una capacidad y una infraestructura para brindar cada vez más servicios a los vecinos y vecinas de Río Grande."
Con respecto a la obra de Entubado del Canal Islas Malvinas, Ferro señaló "esa obra también es una obra de las tal vez más importantes que tiene hoy en ejecución el municipio porque es una obra que está llevando una inversión en recursos también muy importante, ese arroyo que va desde la circunvalación y que va a ser entubado hasta lo que es la rotonda de la trucha para que a partir de ahí se conecte con los pluviales y pueda decantar toda esa agua que ahí se junta, que hoy o hasta ese momento era un problema ambiental para la ciudad. "
En esa misma línea, indicó "esto viene a ser en primera medida un saneamiento ambiental porque se han conformado en ese zanjón o en ese arroyo microbasurales, de esa manera venimos a resolver la cuestión ambiental, a sanearla, pero también a darle una posibilidad de disfrute distinto al espacio público porque eso se va a parquizar y se va a hacer una bicisenda encima del canal que va a permitir conectar de mejor manera a esa zona de la ciudad con el centro, con bicisenda y con el aprovechamiento en definitiva del espacio público que es tan importante y que los riograndenses en el último tiempo lo hemos sabido disfrutar".
Te puede interesar
Denuncian presuntas irregularidades en el Juzgado de Familia N°1 durante la feria judicial
La abogada Nora Godoy realizó una grave denuncia pública contra el Juzgado de Familia N°1, a cargo del juez Fernando González Cárcamo, por presuntas irregularidades procesales en una causa tramitada durante la feria judicial.
La Dra. Battaini firmó un convenio de colaboración y asistencia con el intendente de Río Grande
La Presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Dra. María del Carmen Battaini firmó este lunes 12 de mayo un convenio de colaboración y asistencia con el intendente de la ciudad de Río Grande, Martín Perez.
Mercado en tu Barrio: Riograndenses apostaron una vez más a los precios accesibles
El pasado sábado 10 de mayo, el Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una exitosa edición de “El Mercado en tu Barrio”, propuesta impulsada por el Municipio de Río Grande
RGA Alimentos expande la soberanía alimentaria en la provincia
Luego del arribo de los pollos frescos, ahora se comercializan tomates agroecológicos en la ciudad de Ushuaia.
Juan Carrizo: “El vocal sigue en su cargo gracias a un plebiscito manipulado”
Juan Carrizo, secretario General de AMET, apuntó contra la conducción SUTEF por el plebiscito que validó la continuidad de Franco Tomasevich y alertó sobre la exclusión de su sindicato en el debate de la ley de financiamiento educativo.
El Municipio brindará prácticas profesionalizantes a estudiantes de Enfermería
Mediante un convenio entre el Municipio y el CENT Nº35, estudiantes podrán realizar prácticas en el área de salud local para fortalecer su formación e incorporar competencias laborales.