Estiman que este mismo año comenzarán a tomar gente para el puerto de Río Grande
El secretario general de la UOCRA cifró grandes expectativas en la obra del puerto de Río Grande y aseguró que este mismo año van a salir las primeras licitaciones.
El secretario general de la UOCRA, Julio Ramírez, hizo un balance por Radio Universidad 93.5 de la temporada anterior y habló de los proyectos para la próxima temporada, poniendo el acento en el puerto de Río Grande, que va a requerir de mucha mano de obra.
“Como todos sabemos estamos en veda invernal y está todo parado. Los compañeros ya empezaron a cobrar el subsidio que aporta el gobierno todos los años para la UOCRA, son más de 200 compañeros que teníamos anotados con un cupo de 300 subsidios que casi se completó. El subsidio es de 20 mil pesos por tres meses hasta que inicie la temporada”, dijo.
“Ojalá la temporada empiece como terminamos. La anterior fue muy buena temporada y tuvimos a muchos compañeros trabajando. Hubo bastantes obras y muy poca mano de obra desocupada. Esta temporada creo que vamos a empezar con mucho trabajo. Estamos esperando que se reactiven obras nuevas, como la del puerto. Creo que los primeros días de diciembre van a empezar a tomar gente" comentó.
"Esa va a ser una obra muy importante y van a empezar las licitaciones en agosto y septiembre. Es muy importante el puerto y son capitales privados, así que no va a haber problema ahí con los pagos. Creo que no va a alcanzar la gente que tenemos en Río Grande, con toda la gente que piensan tener ellos. Seguramente van a traer gente especializada y van a tomar los que tenemos en Río Grande. La mano de obra local va a ser la primera que va a entrar y, si no tenemos especializados, los traerán ellos. Es una obra muy importante para la provincia y va a traer un crecimiento terrible”, auguró.
Otra obra importante son “las viviendas que se empezaron y hay que terminarlas. Hay algunas licitaciones más que se van a abrir, también esperamos el proyecto Fénix, el gasoducto es una obra muy importante y van a ocupar bastante mano de obra. El proyecto Fénix es todo UOCRA y en cualquier momento vamos a empezar a trabajar con ellos”, dijo.
“Ahora hay una obra de tirada de caños cerca de la Total, que es una obra nueva y vamos a empezar en 30 ó 45 días. La va a hacer una empresa local, que es Naconsur. En el puerto de Ushuaia se va a hacer la ampliación para el muelle de catamaranes y creo que eso ya está licitado y lo va a hacer la misma empresa. Estamos esperando las novedades”, señaló el dirigente de la UOCRA.
Te puede interesar
La venta de autos usados repuntó un 13,25% en Tierra del Fuego durante abril
En abril, la venta de autos usados en Tierra del Fuego creció un 13,25% respecto al mismo mes del año pasado, alcanzando las 846 unidades. Este repunte se refleja en un aumento generalizado en las ventas a nivel nacional.
La Caja de Previsión convoca a elecciones para renovar autoridades
La Caja de Previsión Social convocó a elecciones para renovar las autoridades del Directorio, con fecha tentativa el 7 de noviembre de 2025. Los afiliados activos y pasivos elegirán nuevos directores para cubrir el período 2026-2028.
Alberto Garófalo: "Las textiles de Tierra del Fuego están bien posicionadas frente a la importación"
El apoderado de CAFIN, destacó que las textiles fueguinas son competitivas en hilados y tejidos, pero advirtió sobre la incertidumbre por la falta de reglamentación del decreto 594.
Dachary advirtió sobre la pérdida de soberanía nacional: “El Presidente rifó nuestra política exterior”
Andrés Dachary, expresó fuertes críticas al Gobierno nacional por su accionar en torno a las decisiones estratégicas en el Atlántico Sur, la cuestión Malvinas y el posible funcionamiento de un radar en Tolhuin.
Operativo Invierno 2025: exigirán cubiertas con sello reglamentario
El Gobierno de Tierra del Fuego anunció que el Operativo Invierno 2025 dará inicio el próximo 15 de mayo. La medida se extenderá, en principio, hasta el 30 de septiembre, aunque podría modificarse según la evolución del clima.
Exitosa participación de TDF en la 49° edición de la Feria Internacional del Libro
La provincia que integró el stand del Ente Cultural Patagonia junto a las demás jurisdicciones de la región, expuso para la venta los títulos de la Editora Cultural con distintas charlas y conversatorios donde los autores y autoras pudieron difundir sus obras.