Oscar Rubinos: "Rodríguez Larreta va a derogar la ley de alquileres y facilitar el acceso al crédito"
El precandidato a diputado por Juntos por el Cambio Oscar Rubinos se refirió a dos de los problemas que más aquejan a los fueguinos y a argentinos de todo el país: los alquileres y el acceso a la vivienda.
“Larreta hizo en la Ciudad de Buenos Aires algo que debería replicarse en otros lugares del país, dar facilidades a inquilinos y generar mejoras para los que pueden tener propiedades en alquiler”, afirmó.
Respecto de la ley de alquileres vigente, el candidato presidencial Rodríguez Larreta señaló que el precio de los alquileres “es uno más de los problemas que genera una macroeconomía descontrolada”, aunque remarcó que “en este caso se agrava por una ley que no resolvió ningún problema y los empeoró todos”.
En este sentido, Rubinos expresó que “Tierra del Fuego no es ajena a esta problemática que afecta a millones de familias en nuestro país y que tal como indicó Larreta debe ser una de las primeras medidas que tome el nuevo gobierno: derogar una ley que cercenó el mercado, que no benefició a nadie y que se ve fuertemente afectada por la inestabilidad económica y la inflación descontrolada”.
“Hay que resolver la situación de los alquileres derogando la ley, pero al mismo tiempo buscando una norma que beneficie a los que necesitan alquilar y a los que quieran invertir”.
“Tenemos que volver a fomentar la inversión en propiedades, para que vuelva a ser una alternativa de ahorro, dejamos de tener esa opción. Hoy existe una ley que pone en duda lo que históricamente pensamos como una inversión segura y sin riesgo y que del otro lado les permitía a muchos conseguir un lugar donde vivir”.
“La acción no puede ser sólo derogar la legislación vigente sino también acompañar con medidas que ayuden en el tema habitacional. En nuestra cultura la inversión más común solía ser el “ladrillo”, acceder a algún departamento o casa extra para tener un complemento en la jubilación, una inversión. No solo se genera un daño a los que buscan alquiler, sino que sacamos a muchas personas ese horizonte o alternativa como algo posible para poner sus ahorros”.
“Tenemos que devolver esa posibilidad de inversión, dar seguridad de que se va a cuidar y proteger a quienes decidan invertir”.
Te puede interesar
Greve: “Escuchar a un candidato que dice ‘vamos a apoyar 100% la instalación de una base extranjera’ roza la inconstitucionalidad”
Federico Greve, legislador de FORJA y candidato suplente a senador nacional por Fuerza Patria, analizó el escenario electoral, las estrategias de campaña y criticó duramente las políticas del Gobierno Nacional y la postura de candidatos libertarios sobre soberanía y derechos sociales.
Canals sobre el desfinanciamiento en las fronteras: “El escáner se inauguró pero nunca funcionó”
El viceministro de Coordinación de Gabinete de Tierra del Fuego, Jorge Canals, alertó sobre la falta de inversión de Nación y desfinanciamiento en los controles fronterizos, lo que aumenta los riesgos de seguridad en la región.
Canals: “Berni reconocíó a la Policía de la provincia como una de las instituciones con mejor imagen en el país"
El viceministro de Coordinación de Gabinete de Tierra del Fuego, Jorge Canals, realizó un balance del Seminario-Taller “Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales”, que contó con la participación de Sergio Berni y la presencia de más de 120 efectivos policiales.
“Estamos definiendo qué Argentina queremos: el modelo de la libertad y el progreso, o la miseria kirchnerista”
La candidata a senadora por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, afirmó que las elecciones del 26 de octubre definirán “qué Argentina queremos: el modelo de la Libertad y el progreso, o la miseria kirchnerista”. Reivindicó las reformas impulsadas por Javier Milei, destacó el respaldo ciudadano y llamó a “consolidar los cambios estructurales que necesita el país para salir adelante”.
Cayó la venta de autos usados en Tierra del Fuego durante septiembre
En septiembre se transfirieron 795 autos usados en Tierra del Fuego, una baja del 11,5% frente al mismo mes de 2024. A nivel nacional, en cambio, el sector mostró un crecimiento interanual.
ANSES agiliza trámites y mejora beneficios para jubilados en Tierra del Fuego
ANSES redujo tiempos de atención, amplió descuentos y concretó nuevos aumentos en jubilaciones. En Tierra del Fuego, Mariano Delucca destacó una gestión enfocada en la eficiencia y el ingreso permanente.