Chaco: Cayó una avioneta y hallaron más de 300 kilos de cocaína
Al llegar al lugar, los efectivos descubrieron que no se hallaban personas heridas ni fallecidas y encontraron la aeronave volcada. Buscan determinar hacia dónde iba la droga.
Un cargamento de 324 kilos de cocaína fue secuestrado este martes dentro de una avioneta de matrícula boliviana y sin ocupantes a bordo que se estrelló en un campo en la localidad de Avía Terai, Chaco, y se investiga a dónde se dirigía la droga.
El hecho ocurrió alrededor de las 16 de esta tarde a 5 kilómetros del establecimiento rural conocido como "La Aurora", de la mencionada localidad del Departamento Independencia y de la ruta nacional 16, en cercanías de una escuela primaria y a unos 200 kilómetros de la ciudad de Resistencia.
La avioneta estrellada es una Cesna 210, Turbo Centurion II, con matrícula boliviana CP-3123 de color roja y blanca, que cayó entre un camino rural y un campo, según fuentes judiciales citadas por Télam.
Los lugareños alertaron a la comisaría de Concepción del Bermejo cerca de las 15.45, por lo que de inmediato se trasladaron al lugar. Sin embargo, al llegar al lugar, los efectivos descubrieron que no se hallaban personas heridas ni fallecidas y encontraron la aeronave volcada, con la carga de 10 panes rectangulares de color verde que en su interior contenían cocaína.
El pesaje del cargamento determinó que había 324 kilos de cocaína, los cuales quedaron a disposición de la justicia federal.
Testigos presenciales aseguraron a los investigadores que dos personas con aparentes lesiones fueron rescatadas y trasladadas en una camioneta tras la caída de la avioneta.
Ante esa situación, la Justicia emitió un alerta a todos los hospitales de la zona para que informen si registraron el ingreso de dos personas con heridas, con la intención de identificar y detener a los tripulantes de la aeronave. Los investigadores procuraban determinar hacia dónde se dirigía el cargamento y el paradero del piloto.
Te puede interesar
Cómo combatir el reflujo, un mal que afecta a 4 de cada 10 argentinos
El reflujo gastroesofágico ocurre cuando el ácido del estómago regresa al esófago y causa acidez estomacal.
Caso Lian: pidieron las detenciones de vecinos por tener archivos de abuso sexual infantil en sus celulares
Encontraron cerca de 40 imágenes y videos de contenido MASI. Las pericias se realizaron en mayo y no se habían pedido medidas al respecto.
Lanzan en Argentina una empresa de telemedicina con IA para operar en todo el mundo
La medicina a distancia permite un mejor acceso a la salud a personas que viven lejos de centros urbanos.
Milei y Macri se reunieron en Olivos y anunciaron un trabajo conjunto desde el 27 de octubre
En un encuentro en la Quinta Presidencial, el jefe de Estado y el expresidente acordaron avanzar en la construcción de consensos.
Boleta Única de Papel: qué tan confiable es y cuánto demorarán los resultados el próximo 26 de octubre
Las elecciones legislativas nacionales se realizarán el próximo 26 de octubre. Ese domingo, los argentinos deberán elegir a través de un nuevo mecanismo quiénes los representarán en el Congreso por los próximos dos años.
Axel Kicillof se refirió a la denuncia contra Espert: “Tiene que dar explicaciones verosímiles”
El gobernador dijo que busca ser “prudente” en sus opiniones para no incentivar que se apliquen “sentencias televisivas”.