Se viene un proximo feriado XL en Argentina
Después del 9 de Julio, la próxima fecha festiva establecida por el Ministerio del Interior será en agosto.
El 9 de Julio en Argentina se celebró el Día de la Independencia, y como todos los años, fue un feriado inamovible. Sin embargo, tocó domingo, un día que la mayoría de la población tiene franco, y al no poder ser trasladado para el lunes, no hubo fin de semana largo.
El próximo día festivo en el país es el 17 de agosto, cuando se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín. Este año cae jueves, pero como se trata de un feriado trasladable, se pasará para el lunes 21 de agosto. Este será el primer fin de semana largo de tres días para descansar después del receso escolar de las vacaciones de invierno.
¿Por qué es feriado el 21 de agosto?
El 21 de agosto será feriado porque el 17 de agosto es un feriado trasladable que cae jueves. De acuerdo al artículo 6 de la Ley 27.399, los feriados nacionales trasladables, cuyas fechas coincidan con los días martes y miércoles, serán trasladados al día lunes anterior, mientras que “los que coincidan con los días jueves y viernes serán trasladados al día lunes siguiente”.
¿Qué pasó el 17 de agosto?
El 17 de agosto de cada año es feriado en Argentina porque se conmemora un nuevo aniversario del fallecimiento del General José de San Martín. Es considerado el Padre de la Patria, por su rol decisivo para la construcción de la identidad nacional. Además, también se lo considera una de las figuras más importantes a nivel regional, por su participación en las gestas independentistas de Chile y Perú. Por este motivo, fue nombrado como el Libertador de América.
José de San Martín murió el 17 de agosto de 1850 en su casa de Boulogne Sur Mer, en Francia. En 1880, sus restos fueron trasladados a Argentina, y se encuentran en la Capilla Nuestra Señora de la Paz, en la Catedral Metropolitana, custodiado permanentemente por dos granaderos.
Cómo sigue el calendario de feriados después del 21 de agosto
Después del feriado del 21 de agosto, durante todo el mes de septiembre no habrá ningún feriado nacional. La próxima fecha en el calendario de días festivos establecido por el Ministerio del Interior será el 13 de octubre, un feriado con fines turísticos, y el 16 del mismo mes, por trasladarse el feriado del Día de Respeto a la Diversidad Cultural del 12 de octubre.
En noviembre, habrá un fin de semana largo de tres días, al celebrarse el 20 el Día de la Soberanía Nacional. Y en diciembre habrá otros dos, al conmemorarse el viernes 8 la Inmaculada Concepción de María y el lunes 25, Navidad.
Te puede interesar
Fin de semana largo: ¿Cuándo es el próximo feriado en Argentina?
Tras el finde XXL por Semana Santa, los argentinos se preguntan cuándo será el próximo día no laborable para organizar escapadas o, simplemente, aprovechar el descanso.
Turismo en Semana Santa: cayó 16% la cantidad de viajeros respecto a 2024, pero el gasto fue significativo
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona.
Los principales mayoristas de la Argentina rechazarán aumentos de precios "injustificados"
Empresas como Diarco, Makro, Maxiconsumo, Nini, Vital y Yaguar lanzaron un duro comunicado.
Fechas confirmadas de las vacaciones de invierno 2025: provincia por provincia cuándo comienza el receso
Después de Semana Santa hay más feriados y se espera la llegada de la vacaciones de invierno de julio.
Obsesión sin argumentos: el ataque recurrente contra la industria fueguina
Durante una nueva sesión en la Cámara de Diputados, el legislador bonaerense Juan Manuel López volvió a cargar contra Tierra del Fuego, esta vez cuestionando la existencia del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina (FAMP-F), pese a que el tema en discusión era otro: las retenciones al sector agropecuario.
Polémica por el mapa del Correo Argentino: figuraban las Malvinas como "Falkland Islands"
En el buscador de sucursales de la web oficial, las islas estaban bajo el nombre británico, lo que generó indignación en redes y llevó a la empresa a tener que aclararlo.