El buque de la Segunda Guerra Mundial encallado en el Fin del Mundo

Se trata de un buque que prestó servicios durante la Segunda Guerra Mundial durante la invasión de los Aliados a Normandía y que actualmente está encallado en la costa de Ushuaia.

El buque de la Segunda Guerra Mundial encallado en el Fin del Mundo

Los turistas que llegan a Ushuaia se encuentran con múltiples atracciones para visitar como el Glaciar Martial, el Parque Nacional Tierra del Fuego en el que se puede apreciar la Bahía Lapataia, la icónica excursión lacustre para conocer el faro Les Éclaireurs, el Presidio del Fin del Mundo donde estuvo el Petiso Orejudo y también en las costas de la ciudad más austral que tiene la Argentina hay algo muy interesante para visitar y que es gratis.

Se trata de un buque que prestó servicios durante la Segunda Guerra Mundial durante la invasión de los Aliados a Normandía y que actualmente está encallado en la costa de Ushuaia: tuvo múltiples nombres a lo largo de su historia, aunque se lo conoce por el último que recibió: Saint Cristopher.

La historia del buque Saint Cristopher

Este buque originalmente se llamó HMS Justice (W-140) y fue construido por la marina estadounidense en 1943, aunque nunca prestó servicio en ese país: fue transferido al Reino Unido por la ley de Préstamo y Arriendo que se promulgó para prestar apoyo durante la Segunda Guerra Mundial.

En el mencionado conflicto bélico este buque ofició como remolcador de rescate de la Real Marina Británica y según los reportes de la época prestó servicios durante la Invasión de Normandía, una de las batallas más cruciales que cambió el curso de la guerra en favor de los aliados.

El Saint Cristopher en la Argentina

Luego de haber finalizado la Segunda Guerra Mundial este barco fue adquirido por un empresario italoamericano llamado George Bachtelder, quien lo habría puesto a contrabandear mercancías entre la costas de África y Europa, en el Mar Mediterráneo.

En la década del ´50 este buque fue comprado por el empresario argentino Leopoldo Simonici, quien era el titular de le empresa Salvamar, que se dedicaba a hacer tareas de rescate y recuperación de naves hundidas. En este contexto participó del intento de rescate del Monte Cervantes, un barco que "naufragó" dos veces en las costas de Ushuaia.

Se viene un proximo feriado XL en Argentina

Te puede interesar

Gobierno impulsa nuevas oportunidades de formación internacional para fueguinos y fueguinas en 2025

La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales anuncia nuevas convocatorias para becas internacionales que ofrecen formación gratuita en diferentes países, con el objetivo de fortalecer el desarrollo profesional, académico y técnico de fueguinos y fueguinas en áreas clave como la resolución de conflictos, investigación científica, cooperación técnica, liderazgo juvenil y expresión artística.

Tierra del Fuego impulsa la innovación con el lanzamiento de la 5° edición de "TDF Innova”

Esta iniciativa tiene como objetivo central fortalecer las capacidades de las empresas locales en el agregado de valor, distinguiendo, estimulando, promoviendo y visibilizando las propuestas innovadoras de micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) de la provincia.

Programas educativos y de ciencia ciudadana permiten conocer la Antártida con una mirada hacia la conservación y concienciación

Personal del Instituto Fueguino de Turismo fue parte de los programas impulsados por la empresa Polar Latitudes, la cual brinda una experiencia enriquecedora para quienes navegan hacia la Antártida a bordo del crucero Seaventure.

TDF impulsa la innovación con el lanzamiento de la 5° edición de “TDF Innova”

El Gobierno de la Provincia, anunció el lanzamiento de la 5° edición de su exitoso Programa "TDF Innova".

Temporada de incendios forestales: Impacto positivo en acciones de prevención y acompañamiento de la comunidad

La Dirección Provincial de Manejo del Fuego informó que la temporada de alto riesgo de incendios forestales en la provincia finalizó con un balance favorable.

Pablo Blanco: "El radicalismo se debe una discusión seria internamente"

En diálogo con Ámbito, el senador Nacional, opinó sobre la proyección política de la UCR y las posibilidades de concretar una oposición desde la institucionalidad.