Ya está disponible el padrón definitivo: Dónde voto
Se vienen las PASO obligatorias de agosto y hay que tener agendado con tiempo algunas cuestiones: dónde voto, lugar, mesa y número de orden.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) informó que a partir de este viernes 14 de julio estará habilitado el padrón electoral para las elecciones 2023, que podrá ser consultado de forma gratuita en varias plataformas.
¿Dónde voto?
Realizá la consulta en línea o ingresá al sitio de la Justicia Nacional Electoral.
Este padrón electoral se aplicará para las Elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) nacionales del 13 de agosto de 2023.
Para las elecciones de octubre se utilizará el mismo padrón, pero de todos modos habrá que chequearlo por posibles cambios.
Elecciones 2023: Dónde Voto
Qué necesito?
- Tener a mano tu número de DNI.
¿Cómo hago?
Por Internet: Realizá la consulta en línea o ingresá al sitio de la Justicia Nacional Electoral.
- Completá cada casillero del formulario:
- Documento: Tu número de DNI, sin puntos.
- Género: Hacé clic en masculino, femenino o sin especificar, según figura en tu DNI.
- Distrito: Elegí la provincia donde votás, de acuerdo con el domicilio que consta en tu DNI.
- Verificador: Copiá exactamente el número te aparece en la pantalla.
- Si estás inscripto en el padrón, el sistema te lo informará.
Por teléfono:
- Llamá a la línea gratuita 0800-999-7237.
- Te van a guiar para que indiques: Número de DNI, Género:.
- Aguardá unos instantes y te informarán si estás inscripto en el padrón.
¿Cuál es el costo del trámite?
- Gratuito
Información complementaria:
- Los argentinos que residen en el exterior solo están habilitados para votar en las elecciones nacionales.
Te puede interesar
Hoy es el Día Nacional del Policía
Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.
Cristina Kirchner criticó el plan económico del Gobierno: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.
El arzobispo volvió a clamar por los jubilados: "Es una deuda social y moral del país"
Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.
El 61% de los progenitores no paga la cuota alimentaria por falta de voluntad, no por pobreza
Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.
Las prepagas acordaron moderar los fuertes aumentos tras reunión con el Gobierno
Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.
Argentina e Italia firman un Memorando de Entendimiento para profundizar en la cooperación energética
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.