"Cada fallecimiento es un dolor para todo el sistema de salud"

La Ministra de Salud de la Provincia, Judit Di Giglio, se refirió al impacto de las denuncias por mala praxis dentro del ámbito de la salud.

Hospital Regional Río Grande

El día sábado, familiares y allegados de las personas que fallecieron por presunta mala praxis, se manifestaron en la ciudad de Río Grande.

Bajo este contexto, la Ministra de Salud de la Provincia, Judit Di Giglio, dialogó con Fm Aire Libre y se refirió  al impacto de la manifestación  en el ámbito de la salud pública y expresó "Cada fallecimiento es un dolor para todo el sistema de salud porque los profesionales se forman para poder salvar vidas y acompañar a los pacientes de la mejor manera posible. Todas las familias tienen derecho y es la justicia quien se ocupa de investigar si existe o no una mala praxis. Esto no es hacia el Ministerio de Salud, es directamente hacia el profesional que realizó el acto médico."

Salud pide reforzar las medidas de prevención ante el aumento de casos de faringitis

En esta misma línea, señaló "por supuesto que golpea a los servicios, sobre todo de las guardias médicas tanto del ámbito público como del privado, y este es uno de los motivos por el cual los profesionales eligen menos las especialidades que tengan que ver con la guardia por la exposición y por la responsabilidad que conlleva. Es la puerta de entrada al sistema de salud, sea en el público o privado, y quizás es un lugar donde se ven un determinado número de pacientes en determinada cantidad de horas y hay que decidir un tratamiento. Para ningún médico es grato recibir una denuncia."

Con respecto al protocolo que se realiza ante el fallecimiento de una persona, la ministra se refirió al trabajo que realiza el Comité de Crisis y detalló  "se dedica a investigar los fallecimientos de los pacientes desde el punto de vista científico, revisando la historia clínica." Y agregó "es algo que se hace independientemente si existe o no una denuncia. Ese es el protocolo que nosotros seguimos." Concluyó

Streptococcus Pyogenes: TDF con mayor prevalencia de peligrosa bacteria

Te puede interesar

Guillermo Löffler votó en Río Grande: “El voto es una forma de defender nuestros derechos”

El candidato a diputado nacional por Defendamos Tierra del Fuego, Guillermo Löffler, participó de las elecciones legislativas y destacó la importancia de la participación ciudadana, la Boleta Única de Papel y el compromiso de los jóvenes votantes.

“La mejor manera de mostrar nuestro sentimiento en las urnas es viniendo a votar”

Lo señaló el candidato a Senador por Fuerza Patria, Federico Runin, luego de emitir su voto la Escuela N°26 y en el marco de las elecciones legislativas que se están desarrollando a lo largo del país.

Rodríguez: “Estamos seguros de que la gente va a seguir profundizando este modelo”

El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza destacó la transparencia del nuevo sistema de votación y llamó a la ciudadanía a participar activamente.

"Hoy es un día de reflexión para todos los fueguinos, un día para pensar en el futuro de nuestra provincia"

Luego de sufragar, el jefe comunal de Río Grande hizo un llamado a la reflexión y subrayó la necesidad de fortalecer el proyecto provincial.

Se viene la 4ª edición de la PokéJuntada en Río Grande

Torneos, premios, comida y mucha diversión en una nueva edición de la PokéJuntada, organizada por PlayCenter RG.

Recuerdan que la red sanitaria de Río Grande cuenta con 15 centros de atención

Están distribuidos en distintos puntos de Río Grande, a fin de garantizar el acceso a la salud pública y de calidad.