
El Municipio de Río Grande recuerda a los y las riograndenses las gestiones que se pueden llevar adelante en dicha oficina.
La Ministra de Salud de la Provincia, Judit Di Giglio, se refirió al impacto de las denuncias por mala praxis dentro del ámbito de la salud.
Río Grande10/07/2023El día sábado, familiares y allegados de las personas que fallecieron por presunta mala praxis, se manifestaron en la ciudad de Río Grande.
Bajo este contexto, la Ministra de Salud de la Provincia, Judit Di Giglio, dialogó con Fm Aire Libre y se refirió al impacto de la manifestación en el ámbito de la salud pública y expresó "Cada fallecimiento es un dolor para todo el sistema de salud porque los profesionales se forman para poder salvar vidas y acompañar a los pacientes de la mejor manera posible. Todas las familias tienen derecho y es la justicia quien se ocupa de investigar si existe o no una mala praxis. Esto no es hacia el Ministerio de Salud, es directamente hacia el profesional que realizó el acto médico."
En esta misma línea, señaló "por supuesto que golpea a los servicios, sobre todo de las guardias médicas tanto del ámbito público como del privado, y este es uno de los motivos por el cual los profesionales eligen menos las especialidades que tengan que ver con la guardia por la exposición y por la responsabilidad que conlleva. Es la puerta de entrada al sistema de salud, sea en el público o privado, y quizás es un lugar donde se ven un determinado número de pacientes en determinada cantidad de horas y hay que decidir un tratamiento. Para ningún médico es grato recibir una denuncia."
Con respecto al protocolo que se realiza ante el fallecimiento de una persona, la ministra se refirió al trabajo que realiza el Comité de Crisis y detalló "se dedica a investigar los fallecimientos de los pacientes desde el punto de vista científico, revisando la historia clínica." Y agregó "es algo que se hace independientemente si existe o no una denuncia. Ese es el protocolo que nosotros seguimos." Concluyó
El Municipio de Río Grande recuerda a los y las riograndenses las gestiones que se pueden llevar adelante en dicha oficina.
Actualmente se encuentra internado debido a problemas en su vejiga, columna y patas traseras, lo que lo mantiene en una situación delicada.
Se recuerda a las vecinas y vecinos las medidas preventivas claves para evitar el congelamiento y otros problemas vinculados con las bajas temperaturas en las cañerías domiciliarias.
La preinscripción estará abierta hasta 13 de mayo. Se trata de una formación técnica en planta productiva, destinada a personas de 18 a 45 años.
La nueva edición del “Mercado en Tu Barrio” se llevará adelante en el Polideportivo Carlos Margalot, ubicado en Prefectura Naval N°670, de 11:00 a 20:00 horas.
El Gobierno provincial convocó a paritarias con el escalafón seco y húmedo para retomar la discusión salarial ante el impacto de la inflación.
Mauricio Amatti, trabajador de Aerolíneas Argentinas, confirmó el cierre de la oficina comercial en Río Grande y describió el proceso que afecta también a otras ciudades, sin certezas sobre el destino del personal ni del edificio.
Las tareas de patrullaje incluyeron dos vuelos del B-200 desde Punta Indio, que recorrieron 41 mil millas y detectaron hasta 400 buques extranjeros, entre pesqueros y logísticos.
La preinscripción estará abierta hasta 13 de mayo. Se trata de una formación técnica en planta productiva, destinada a personas de 18 a 45 años.
Esta mañana se desató una violenta pelea entre dos hombres armados en la intersección de las calles Almonacid y Ampuero, de la ciudad de Río Grande.