
El Municipio de Río Grande sostiene una red de 15 dispositivos sanitarios distribuidos en toda la ciudad, con acceso por especialidades o zonas. La gestión trabaja en políticas de salud con enfoque preventivo y comunitario.
La Ministra de Salud de la Provincia, Judit Di Giglio, se refirió al impacto de las denuncias por mala praxis dentro del ámbito de la salud.
RÍO GRANDE10/07/2023El día sábado, familiares y allegados de las personas que fallecieron por presunta mala praxis, se manifestaron en la ciudad de Río Grande.
Bajo este contexto, la Ministra de Salud de la Provincia, Judit Di Giglio, dialogó con Fm Aire Libre y se refirió al impacto de la manifestación en el ámbito de la salud pública y expresó "Cada fallecimiento es un dolor para todo el sistema de salud porque los profesionales se forman para poder salvar vidas y acompañar a los pacientes de la mejor manera posible. Todas las familias tienen derecho y es la justicia quien se ocupa de investigar si existe o no una mala praxis. Esto no es hacia el Ministerio de Salud, es directamente hacia el profesional que realizó el acto médico."
En esta misma línea, señaló "por supuesto que golpea a los servicios, sobre todo de las guardias médicas tanto del ámbito público como del privado, y este es uno de los motivos por el cual los profesionales eligen menos las especialidades que tengan que ver con la guardia por la exposición y por la responsabilidad que conlleva. Es la puerta de entrada al sistema de salud, sea en el público o privado, y quizás es un lugar donde se ven un determinado número de pacientes en determinada cantidad de horas y hay que decidir un tratamiento. Para ningún médico es grato recibir una denuncia."
Con respecto al protocolo que se realiza ante el fallecimiento de una persona, la ministra se refirió al trabajo que realiza el Comité de Crisis y detalló "se dedica a investigar los fallecimientos de los pacientes desde el punto de vista científico, revisando la historia clínica." Y agregó "es algo que se hace independientemente si existe o no una denuncia. Ese es el protocolo que nosotros seguimos." Concluyó
El Municipio de Río Grande sostiene una red de 15 dispositivos sanitarios distribuidos en toda la ciudad, con acceso por especialidades o zonas. La gestión trabaja en políticas de salud con enfoque preventivo y comunitario.
Tras una grave intoxicación por monóxido de carbono, Analia Duarte y Camila Garrote relataron su historia, y solicitaron ayuda para recuperar el gas en su hogar y vivir en condiciones dignas con sus hijos.
Tras un accidente en el ejido urbano que involucró a un vehículo de competición, la organización del GPH emitió un comunicado advirtiendo sobre sanciones ante conductas indebidas fuera del tramo de carrera.
Kevin Ortiz fue detenido en Ushuaia acusado de agredir brutalmente a su expareja y tratar de darse a la fuga, siendo reducido por vecinos y policías.
El hecho ocurrió en la intersección de Sabatini e Islas Malvinas. Una menor de 14 años fue trasladada al hospital y el auto de un corredor de la Hermandad quedó secuestrado.