El Papa Francisco hizo un sorpresivo anuncio
El papa Francisco sorprendió este domingo al anunciar la creación de 21 nuevos cardenales, entre ellos tres argentinos.
El papa Francisco sorprendió este domingo al anunciar la creación de 21 nuevos cardenales, entre ellos tres argentinos. Se trata de monseñor Víctor Manuel Fernández, prefecto del poderoso Dicasterio para la Doctrina de la Fe; Ángel Sixto Rossi, arzobispo de Córdoba; y Luis Pascual Dri, confesor en el Santuario de Nuestra Señora de Pompeya, pero que, por superar los 80 años, no podría participar en un eventual cónclave.
La Argentina ahora tendrá siete cardenales. Los nuevos nombramientos se suman a los purpurados actuales: el arzobispo emérito de Buenos Aires, Mario Poli; el extitular de la Congregación para las Iglesias Orientales, Leonardo Sandri; el arzobispo emérito de la arquidiócesis de Tucumán, Héctor Villalba, y Estanislao Karlic, de 97 años.
De los purpurados argentinos, Fernández, Rossi, Poli y Sandri son los que por el momento tienen derecho a voto en un eventual cónclave por tener menos de 80 años, aunque el segundo llegará a la edad a fines de noviembre.
El consistorio se realizará el 30 de septiembre
El Papa hizo el anuncio durante su rezo semanal del Ángelus desde la ventana del Palacio Apostólico en la plaza de San Pedro. “Me alegra anunciarles que el próximo 30 de septiembre celebraré un Consistorio para la creación de nuevos cardenales”, indicó.
Francisco dijo que la procedencia de los nuevos cardenales “expresa la universalidad de la Iglesia, que sigue proclamando el amor misericordioso de Dios a todos los hombres de la tierra”.
Quiénes son los tres nuevos cardenales argentinos designados por el papa Francisco
Víctor Manuel “Tucho” Fernández, de 60 años, se desempeñó hasta junio como arzobispo de La Plata y asumirá a mediados de septiembre un cargo del organismo vaticano encargado de custodiar la doctrina y de los casos canónicos por pederastia tras ser designado el 1 de julio.
Se trata de un teólogo progresista que deberá consolidar la revolución cultural que lleva adelante Jorge Bergoglio en la institución dos veces milenaria desde que fue elegido sucesor de Pedro.
Rossi, jesuita de 64 años, asumió al frente de la arquidiócesis mediterránea en diciembre de 2021. En 1992, creó la Fundación Manos Abiertas, que ofrece ayuda a las personas pobres en diez ciudades del país.
Dri, de 96 años, vive en Buenos Aires, en un santuario y convento en la periferia de la ciudad, en el barrio de Pompeya. Si bien nació en Entre Ríos en 1927, Dri fue ordenado sacerdote en Montevideo y desarrolló parte de su vida eclesial en Uruguay.
Te puede interesar
LRA36: 46 años llevando la voz de Argentina al mundo desde la Base Esperanza
Desde 1979, Radio Nacional Arcángel San Gabriel transmite desde Base Esperanza. Es la única emisora oficial del mundo ubicada en la Antártida.
Veda electoral: qué se puede hacer y qué no de cara a las elecciones del 26 de octubre
El viernes 24 comienza la veda electoral a las 8 de la mañana. El domingo 26 se vota y el martes 28 empieza el escrutinio definitivo.
A un mes del triple crimen narco: droga, engaño, venganza, detenidos y una noche del horror
El 19 de septiembre Brenda Del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez fueron asesinadas. En el caso hay 15 identificados y nueve detenidos.
Argentina, entre los países con más casos de cáncer de mama y cuello de útero de América Latina
Los avances médicos mejoraron el diagnóstico y los tratamientos, pero se proyecta un importante aumento de casos para 2050.
Milei en Tucumán: “Es libertad o la esclavitud que proponen los kirchneristas”
Con un megáfono en la mano, el presidente arengó a la militancia que se acercó a respaldar el acto de campaña libertario en la localidad tucumana de Yerba Buena
Hoy es el Día de la Madre
Argentina celebra el Día de la Madre el 19 de octubre de 2025, una fecha que responde a motivos religiosos e históricos.