PAÍS Por: 19640 Noticias05/07/2023

Plazo fijo: cuánto se puede depositar en julio sin que controle AFIP

Con la última actualización de las tasas de AFIP, también cambio el monto de depósito en plazo fijo a partir del cual se debe justificar ante el organismo.

Plazo fijo

En la actualidad, un plazo fijo tradicional se transformó en una de las mejores alternativa para poder ganar el equivalente a un sueldo mínimo. Sin embargo, aquellos que eligen los depósitos a plazo fijo, deben estar al tanto de los aumentos o cambios en la tasa de interés que realiza el Banco Central.

Todo esto debido a que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) actualizó los valores mínimos a partir de los cuales los bancos y billeteras virtuales deben comunicar los movimientos en las cuentas bancarias y tarjetas de contribuyentes de todo el país.

Con la actualización, el monto mínimo desde el que las entidades financieras deben informar los gastos con tarjeta de débito se elevó de $30.000 a $120.000. En tanto que el valor mínimo para reportar tanto acreditaciones como extracciones mensuales, saldos de las cuentas y los depósitos a plazo fijo aumentó de $90.000 a $200.000, de acuerdo con lo establecido en la Resolución General 5338.

Plazo fijo: cuánto gano con $275.000 con la nueva tasa de interés

De esta manera, en caso de que el banco detecte alguna irregularidad, te enviará un comunicado por correo electrónico solicitando que envíes, en un lapso menor a 72 horas, la documentación correspondiente para justificar.

AFIP: cuánto puedo transferir en un banco sin controles

A su vez, el régimen aplica de igual manera cuando el tipo de operación, ya sea de ingreso o egreso (de efectivo, transferencia bancaria, en moneda extranjera, moneda digital) sea una transferencia bancaria o virtual, que iguale o supere los $400.000.

Plazo fijo: cuánto se puede ganar al depositar $820.000 a 30 días



Te puede interesar

Los 11 puntos más importantes de la reforma del Código Penal

El Poder Ejecutivo busca una nueva ley que endurezca las penas contra los delincuentes, además de tipificar los delitos más graves y actuales. La baja de imputabilidad, uno de las modificaciones en el centro del debate público.

Vuelven los medicamentos gratis para jubilados: los requisitos

La Justicia tomó una contundente decisión sobre el recorte en los medicamentos sin cargo para jubilados y pensionados afiliados al PAMI.

Se frenaron los préstamos en pesos en septiembre, por el impacto de la fuerte suba en las tasas

Un informe en base a datos del BCRA reveló que los préstamos al sector privado se estancaron en los últimos meses, a partir del aumento en las tasas

Apagón en Río Gallegos: padre asume responsabilidad y cubre millonario costo por choque

Un vehículo chocó contra una columna eléctrica y dejó sin suministro a gran parte de Río Gallegos. El padre del conductor se presentó voluntariamente y pagó más de $74 millones por la reparación.

Horóscopo de hoy sábado 4 de octubre de 2025

Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.

Espert resiste y confirma que no se baja de su candidatura

A través de X, el diputado nacional y economista liberal desmintió este viernes por la noche las versiones sobre una supuesta renuncia.