Caso Cecilia Strzyzowski: la familia de la víctima reconoció varios objetos encontrados en los rastrillajes
El procedimiento clave en la causa se realiza en el Instituto Médico de Ciencias Forenses de Chaco.
A las 10:15 de la mañana de hoy, Gloria Rivero y Mercedes Valois, la madre y tía abuela de Cecilia Strzyzowski, llegaron al Instituto Médico de Ciencias Forenses de Chaco para reconocer los objetos atribuidos a la joven, entre ellos, el dije con forma de cruz, así como un auricular, una valija, ropa quemada, un dije con forma de cruz y un anillo.
Poco después de las 11:20, Mercedes reconoció dos de estos ítems como pertenecientes a Cecilia, entre ellos, un anillo.
Los objetos, que permanecen en la Sala de Armas, que está ubicada al lado del IMCIF, fueron recuperados tras rastrillajes en zonas como el Río Tragadero, donde un equipo de buzos tácticos ingresó la semana pasada luego de que Gustavo Obregón, uno de los imputados de la causa, señalara el lugar en una ampliación de su declaración indagatoria, el primero de los siete imputados en quebrarse.
El Instituto se encuentra a la vera de la Ruta Nacional 11, kilómetro 1008, a unos 15 minutos de la capital chaqueña. Hasta allí, se trasladaron fiscales, abogados y querellantes del caso para participar del reconocimiento. El procedimiento, que se esperaba para este último miércoles, fue demorado dos días para dar lugar a la notificación de las partes y así evitar planteos de nulidades en el expediente.
Juan Arregin, abogado de la querella, fue el primero en llegar. “Se van a exponer los elementos sobre la mesa. De un lado van a estar los abogados. Del otro, la familia de Cecilia. Vamos a ser insistentes con el por qué, por ejemplo si es una llave, preguntarles a qué puerta corresponde”, dijo sobre el procedimiento. Sergio Briend, también abogado de la querella, está presente tal como su colega.
Te puede interesar
La Argentina recibirá el martes U$S 12.000 millones del FMI
Lo anunció el ministro de Economía. Además, habrá fuertes aportes de otros organismos y un REPO del BCRA por US$ 2.000 millones.
En un año, los precios subieron un 55,9%: la educación y los servicios básicos, lo que más aumentó
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
Una familia tipo necesitó en marzo más de $1.100.000 para no ser pobre
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero
“Cuando iba a la iglesia, no quería tocar a la gente”: la pastora Irma destrozó a Yuyito Gonzále
La novia de Javier Milei invitó al pastor Héctor Giménez en su programa y su ex esposa salió al cruce.
La inflación se disparó fuerte en marzo y subió 3,7%: creció 55,9% en los últimos doce meses
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.