Evangelina Morán Presento su libro ‘Luchadores de Fuego’

La periodista Evangelina Morán presentó su libro ‘Luchadores de Fuego’, una investigación con enfoque bomberil y perspectiva de género.

Evangelina Morán Presento su libro ‘Luchadores de Fuego’

La periodista Evangelina Morán presentó un interesante libro el pasado 1 de junio en la Casa de la Mujer de Ushuaia titulado  ‘Luchadores de Fuego’, justamente en la víspera del Día Nacional del Bombero Voluntario.

Entrevistada por Voces Fueginas, contó que “Luchadores de Fuego, así se llama, es un trabajo de investigación, con un enfoque cien por ciento de bomberil, y claramente también con perspectiva de género, porque soy eso, en algún momento fui bombera voluntaria, y estoy en una etapa de la vida que estoy más cerquita de los cuarenta, y soy mamá, disfrutando de esta maternidad, que durante la pandemia, Ignacio, y mi hijo, tenía en ese momento 11 años, me planteó que me quedaba pendiente, prácticamente veía la muerte muy cerquita me parece y le dije que algo pendiente que me hubiese gustado hacer era poder escribir sobre emergencia así que durante el aislamiento preventivo obligatorio me apoyó, me acompañó un montón”, dijo.

“Algo anecdótico, si se quiere, es que él habla bien inglés, yo no, así que me tuvo que ayudar ahí con algunos entrevistados que no hablaban español”.

Evangelina Morán aseguró que esta experiencia de ser bombera voluntaria “fue preciosa, hermosa, de hecho, este libro es un material de estudio, ojalá sirva para los nuevos, pero también para las familias, para los amigos, porque entiendo que es muy difícil poder acompañar desde la familia a quien toma esta decisión o a quien se va de repente de cualquier tipo de eventos durante todo el año y no estar no saber a qué hora regresa”.

Confió que “es un material que con mucha humildad, lo digo, me parece que viene a aportar a entender por qué el otro eligió esa pasión. No hay horarios, no hay feriados en cualquier momento, tenés que salir por un accidente, por un principio de incendio, están ahí al pie del cañón como se dice. 

Finalmente la autora del libro compartió sus expectativas de que este libro vaya a las bibliotecas, a los colegios, a los cuarteles bomberos, “que la gente aprenda un poquito más, conozca un poquito más, que es una linda experiencia. No tiene que haber necesariamente un 2 de junio para acordarnos de esa tarea noble que hacen los bomberos”.

Te puede interesar

El programa Orquestas y Coros continúa desarrollando sus propuestas en la provincia

Esta propuesta, que en 2024 reunió a más de 200 estudiantes, promueve vínculos entre alumnos, familias y la escuela, fortaleciendo las trayectorias educativas a través de la música y recorridos complementarios.

Estan abiertas las inscripciones para el curso universitario "Agentes Multiplicadores de Prevención del Suicidio"

Esta propuesta destinada a las comunidades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia está orientada a fortalecer la prevención y el abordaje comunitario de esta problemática de salud pública.

El Gobierno lanza una asistencia técnica para mejorar los procesos en MiPyMEs fueguinas

El proyecto, financiado por el CFI, apunta a mejorar los procesos productivos de las MiPyMEs fueguinas mediante herramientas simples, promoviendo su competitividad e integración en el mercado.

Tierra del Fuego evalúa blindarse por ley para mantener su estatus sanitario

Ante el riesgo de que SENASA elimine la barrera sanitaria, la Legislatura fueguina analiza prohibir el ingreso de carne desde zonas con vacunación contra la fiebre aftosa.

OSEF: Agustín Coto rechaza la emergencia y solicita una ley “firme y sólida”

El legislador provincial del bloque La Libertad Avanza, Agustín Coto, pidió una solución de fondo para la obra social estatal y advirtió que declarar la emergencia sería un "parche" más.

El Gobierno abonará por boleta complementaria la hora acordada en paritarias docentes

El pago estará disponible a partir de las 00 horas del sábado 17 de mayo