País Por: 19640 Noticias05/06/2023

Aerolíneas Argentinas negocia vuelos con Beijing

La aerolínea estatal gestiona con agencias del gigante asiático sumar una ruta a su operación. Cómo serían los vuelos con China.

Aerolíneas Argentinas negocia vuelos con Beijing

La Argentina podría tener vuelos con China. Aerolíneas Argentinas negocia sumar una ruta que conecte Buenos Aires con el gigante asiático antes de fin de año. Según pudo saber El Cronista, la aerolínea de bandera gestiona con agencias de viajes de ese país la búsqueda de un socio estratégico que comercialice los paquetes.

Aunque el destino predilecto sería Beijing, los servicios podrían realizarse a otra ciudad china. Aún no hay fecha confirmada para las operaciones, pero en principio serían vuelos en formato charter. Es decir, no habría una ruta regular, sino que serían viajes especiales, aunque se intentará mantener cierta frecuencia. Se piensa en una regularidad de 15 días para dar tiempo a que los contingentes visiten otros puntos del país, mientras que se realiza el vuelo de retorno.  

La semana pasada, en su visita oficial a Beijing y Shangái, el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, anticipó la intención de tener un vuelo directo con China en su exposición en el Foro Empresarial de Inversiones y Turismo sobre las oportunidades comerciales que presenta la Argentina. Al respecto, comentó que la actividad turística con este país generaría crecimiento económico y puestos de trabajo.

Lo cierto es que, al tratarse de vuelos de larga distancia, es más probable que las frecuencias de Aerolíneas Argentinas tengan alguna escala. Se habla de que podrían realizarse en Sidney (Australia), Auckland (Nueva Zelanda) o Roma (Italia). De concretarse en cualquiera de los casos, sería una parada técnica para la carga de combustible.

Este lunes, el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, confirmó que la empresa está "en tratativas" para sumar estos servicios y aseguró que se trabaja en asociación con el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja. Fue en el marco de la Asamblea Anual de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), que se lleva adelante en Estambul, Turquía.

Te puede interesar

ANMAT flexibiliza importación de insumos médicos personales

El organismo ya no exigirá autorización para importar insumos médicos personales como sillas de ruedas, tensiómetros o nebulizadores. La medida agiliza trámites para uso particular.

EE.UU. exige a Milei que se restablezca el radar en Tolhuin

Estados Unidos pidió al presidente Javier Milei reactivar el radar de LeoLabs en Tolhuin, durante un encuentro en Casa Rosada centrado en temas estratégicos en Tierra del Fuego.

Horóscopo de hoy miércoles 30 de abril

Conocé qué dice el horóscopo diario para este 30 de abril. ¿Qué te deparan los astros para esta jornada?

Plazo fijo: cuánto rinde invertir $3.000.000 a 30 días

Aunque algunas entidades ajustaron ligeramente las tasas, los rendimientos siguen siendo muy atractivos para quienes buscan invertir en pesos a corto plazo.

Operaciones bancarias: qué hay que tener en cuenta antes del feriado

Enterate cómo funcionará el sistema bancario este fin de semana largo, incluyendo la compra de divisas y el rescate de plazos fijos.

Anses: quiénes cobran este miércoles 30 de abril

El organismo previsional realiza el último pago de las jubilaciones que superan el haber mínimo, de acuerdo al número de DNI de sus titulares.