Comenzó la segunda entrega de lentes gratuitos de este 2023
Corresponde al 2° año de implementación del "Programa de Salud Visual", que impulsa el Municipio a través de la Secretaría de Salud.
Durante el 2023, la primera etapa de implementación se ha centrado en un rango etario de niños y niñas de 4 a 11 años sin obra social.
En lo que va de este 2° año del Programa de Salud Visual, el Municipio ha otorgado más de 1000 turnos para su atención mediante el equipo de oftalmólogos que atienden en los distintos Centros Municipales de Salud. De los cuales, 300 niños y niños han recibido indicación de anteojos. La entrega de los mismos se está realizando por medio de promotores sanitarios.
Con esta entrega, serán más de 250 los niños y niñas que contarán con mejor salud visual, lo que redundará positivamente en su desarrollo y calidad de vida.
Por la gran demanda, próximamente se abrirá nuevamente la inscripción para nuevos controles oftalmológicos.
Te puede interesar
El Municipio rechazó el pedido del Colegio Médico Veterinario tras el incumplimiento de las guardias
La decisión se enmarca en el incumplimiento de una ordenanza que obliga a garantizar atención veterinaria en horarios no comerciales mediante un sistema rotativo de guardias.
El Municipio y CityBus avanzan en la instalación de conexión WiFi en el transporte público
Ya funcionan dos unidades con internet satelital gratuito, una iniciativa que mejora la conectividad de los vecinos y posiciona a Río Grande como referente en modernización del transporte.
Martín Perez contra Milei: “El Presupuesto 2026 pone en riesgo miles de empleos en Tierra del Fuego”
El intendente de Río Grande cuestionó al presidente Javier Milei por la decisión de bajar los aranceles a electrónicos, celulares y consolas. Aseguró que la medida atenta contra la industria fueguina y advirtió sobre un “vaciamiento” en la provincia.