Mundo Por: 19640 Noticias04/06/2023

La Fragata Libertad está en un billete ruso

La mítica Fragata Libertad, quedó inmortalizada en el billete de 500 rúblos de Rusia.

La Fragata Libertad está en un billete ruso

La inclusión de la imagen en los billetes rusos generó controversia al ser identificada como un "velero" en lugar de una fragata argentina, a pesar de que nunca había estado en el puerto ruso. En 2017, la imagen fue reemplazada por una de Pyatigorsk, sin embargo el billete con la fragata Libertad sigue siendo de curso legal.

 La fragata ARA Libertad (Q-2), también conocida como fragata Libertad, desempeña un papel fundamental en la formación profesional de los guardiamarinas de la Armada Argentina. Este navío, diseñado y construido por argentinos, ha recorrido los mares del mundo desde 1963, cumpliendo con su misión de incrementar los conocimientos marítimos de los jóvenes marinos y de integrarlos a la vida en el mar.

Con una destacada trayectoria, la fragata Libertad ha visitado 58 países y más de 400 puertos extranjeros, convirtiéndose en un símbolo representativo de la Armada Argentina. Sin embargo, uno de los datos más curiosos en su historia es su inmortalización en billetes de Rusia hace varias décadas.

La historia se remonta a 1997, cuando el artista Igor Krylkov recibió el encargo del Banco Central de Rusia de diseñar los nuevos billetes de 500 mil rublos, en medio de un contexto de hiperinflación. El requisito principal era que el billete de mayor denominación debía retratar el puerto de Arkhangelsk, un importante puerto marítimo en Arcángel, Rusia. Para crear la imagen, Krylkov se basó en una fotografía del lugar. Sin embargo, el resultado no era estéticamente satisfactorio y el Banco Central ruso solicitó una modificación.

En respuesta a la solicitud de modificar la imagen, el artista decidió reemplazar el buque de vapor que aparecía en el paisaje del puerto por algo "más tradicional". Fue entonces cuando convirtió el buque en la fragata Libertad. "En el último momento, el Banco Central dijo que el vapor no encaja con la idea general del billete. Encontré urgentemente una foto con ese velero (sic) y la volví a dibujar", afirmó Krylkov al medio ruso.

Esta decisión inesperada llevó a la fragata Libertad a convertirse en un elemento controversial en los billetes rusos. El diseño fue identificado como el de un "velero" y no como una fragata argentina, a pesar de que el navío nunca había estado en el puerto ruso. A pesar de las controversias, el diseño se mantuvo vigente en los billetes de 500.000 rublos hasta 2017, cuando fue reemplazado por una imagen de la ciudad de Pyatigorsk. Sin embargo, cabe destacar que el billete con la fragata Libertad sigue siendo de curso legal.

La presencia de la fragata ARA Libertad en los billetes rusos ha agregado un capítulo interesante a la historia de este navío y ha generado un vínculo singular entre Argentina y Rusia. Más allá de las polémicas, la fragata Libertad continúa cumpliendo su misión como buque insignia de la Armada Argentina, formando a las nuevas generaciones de marinos y representando el orgullo y la excelencia naval del país.

Te puede interesar

Pepe Mujica: el legado literario de un presidente atípico

El fallecido ex presidente uruguayo, José Mujica, inspiró un sinnúmero de libros y ensayos literarios. Aquí algunos de los más destacados.

WhatsApp anuncia una nueva función para su Inteligencia Artificial: de qué se trata y cuándo estará disponible

La app de mensajería integrará un sistema que sintetiza conversaciones extensas sin comprometer la seguridad del usuario.

Murió "Pepe" Mujica

El expresidente uruguayo falleció tras sufrir, durante más de un año, un tumor en el esófago que luego se extendió a otros órganos. Tenía 89 años.

Elon Musk hizo una inquietante advertencia sobre el futuro: "Habrá más robots que personas"

El empresario compartió un video en el que habla sobre las probabilidades de que las máquinas programables superen en número a las personas dentro de varios años.

El papa León XIV explicó por qué eligió ese nombre ante el colegio cardenalicio

Además llamó a los cardenales a renovar la plena adhesión al camino de apertura iniciado por el Concilio Vaticano II.

El Vaticano publicó el retrato oficial del Papa León XIV junto a su firma

La imagen muestra al pontífice estadounidense vestido con las tradicionales vestiduras blancas y la cruz pectoral.