A 8 años desde la primera marcha, feministas se concentrarán el 3 de junio

Organizaciones feministas se convocarán este 3 de junio para recordar la primera marcha del colectivo que se realizó el 3 de junio de 2015. En Río Grande, el encuentro será al pie de la torre de agua, frente a la plaza Almirante Brown.

A 8 años desde la primera marcha, feministas se concentrarán el 3 de junio

Este sábado 3 de junio se cumplen ocho años de la primera marcha de Ni Una Menos, el movimiento feminista que nació en 2015 como una expresión de repudio ante el femicidio de Chiara Páez en la provincia de Santa Fe. Desde entonces, se pone en discusión un abanico de reclamos sociales, tales como la violencia de género y el accionar de la Justicia ante los crímenes que continúan impunes.

En Río Grande, el sábado a las 15:30, la convocatoria será al pie de la torre de agua que se encuentra en la intersección de calles Lasserre y Fagnano frente a la plaza Alte. Brówn. 

En diálogo con la prensa, la periodista Lorena Uribe, quien es integrante de uno de los colectivos feminista de esta ciudad indicó que “la idea es convocar a las compañeras que quieran participar, que lleven su cartel y, entre todas, hacer una especie de intervención en la torre de agua”. 

En la oportunidad se va a confeccionar un documento único que se va a leer entre varias compañeras. Además habrá un micrófono abierto y se realizará una marcha pequeña alrededor de la plaza Almirante Brown.
A la convocatoria se espera la asistencia de referentes de las distintas organizaciones feministas y de la comunidad en general. 

El caso Chiara, el disparador

El asesinato de Chiara, una joven argentina de 14 años, fue el puntapié que tuvieron las mujeres para alzar la voz. El nivel de enojo y angustia, llevó a distintas organizaciones feministas y víctimas de violencia machista a pedir medidas que detengan las expresiones de odio a nivel nacional.

La consigna que se adoptó desde un primer momento fue "Ni Una Menos", así es como se logró convocar y sintetizar una impotencia que se expandió en todo el continente. Los encuentros que nacieron en Argentina, poco a poco llegaron a decenas de países que finalmente se sumaron al descontento sobre la misoginia en cualquiera de sus dimensiones. De hecho, primero se difundió en América Latina y luego llegó hasta Europa.
Por este hecho Manuel Mansilla fue juzgado y condenado a 21 años de prisión por haber matado a Chiara Páez. Ambos mantenían una relación de pareja, que empezó en octubre de 2014 y terminó en febrero de 2015, dos meses antes de él la asesinara.

El 9 de mayo de 2015, apenas unos días después de haber cumplido 14 años, ella se juntó con sus amigas y a las doce de la noche fue a la casa de Manuel, como habían acordado, y estuvieron en el galpón ubicado en el patio de la vivienda.

Según reconstruyó el juez Adrián Godoy, se la atacó y se le hizo un corte de seis centímetros en el lado izquierdo del cuello con un cuchillo. Luego, “la tomó, con una mano, del cuello; y con otra mano, de la cabeza, para comenzar a golpearla contra el suelo y contra la mesa de trabajo del galpón abierto. Así, hasta que la chica dejó de mover sus piernas”.

Te puede interesar

¿Qué trámites se pueden realizar en la Subsecretaría de Hábitat?

El Municipio de Río Grande recuerda a los y las riograndenses las gestiones que se pueden llevar adelante en dicha oficina.

Ringo necesita ayuda: su familia organiza una rifa solidaria para afrontar su tratamiento

Actualmente se encuentra internado debido a problemas en su vejiga, columna y patas traseras, lo que lo mantiene en una situación delicada.

El Municipio brinda recomendaciones para proteger las cañerías del congelamiento

Se recuerda a las vecinas y vecinos las medidas preventivas claves para evitar el congelamiento y otros problemas vinculados con las bajas temperaturas en las cañerías domiciliarias.

CBI Operario de Producción: cómo inscribirse al segundo lanzamiento de la Fundación Mirgor

La preinscripción estará abierta hasta 13 de mayo. Se trata de una formación técnica en planta productiva, destinada a personas de 18 a 45 años.

Hoy llega el "Mercado en tu Barrio” al Margalot

La nueva edición del “Mercado en Tu Barrio” se llevará adelante en el Polideportivo Carlos Margalot, ubicado en Prefectura Naval N°670, de 11:00 a 20:00 horas.

Paritarias: El Ejecutivo abre el diálogo con ambos escalafones

El Gobierno provincial convocó a paritarias con el escalafón seco y húmedo para retomar la discusión salarial ante el impacto de la inflación.