Gastón Díaz: “Es importante que la comunidad sepa del trabajo de contralor”
El titular de la cartera política municipal de Río Grande, Dr. Gastón Díaz, celebró la jura del Dr. Gustavo Zanone como representante del Ejecutivo en el Tribunal de Cuentas Municipal y destacó la importancia del órgano de contralor para la vida democrática y de control en el ámbito municipal.
El secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande, Dr. Gastón Díaz, participó de la Jura del Dr. Gustavo Zanone como nuevo Vocal del Tribunal de Cuentas Municipal, quien fue propuesto por el Ejecutivo para ese cargo y cuyos pliegos fueron analizados y aprobados por los ediles.
“Coincido con lo decía el doctor Zanone, los vecinos tienen que comenzar a prestar atención a un órgano que es importante para la vida democrática, institucional y de control dentro del ámbito municipal. Creo que es algo muy positivo poder trabajar de manera concomitante con el Tribunal de Cuentas, eso nos ayuda a agilizar los procedimientos, nos ayuda a llegar al final de un expediente con mayor transparencia y con mayor seguridad también”, resaltó el integrante del Gabinete municipal.
Control Concomitante
Recordó Gastón Díaz que “esta herramienta está prevista en la Carta Orgánica pero recién fue utilizada por la actual gestión municipal. Nosotros, por Carta Orgánica, solo tenemos la obligación de recurrir al Tribunal de Cuentas Municipal de manera posterior, al finalizar un expediente, sin embargo, estamos trabajando desde el inicio de la gestión con lo que se denomina control concomitante; es decir, a medida que el expediente va avanzando, nosotros vamos consultando al Tribunal de Cuenta, obviamente, tenemos correcciones, tenemos cosas que a veces hay que pulir, que mejorar, ese es un trabajo que ha hecho el doctor Zanone también como Fiscal legal del Tribunal de Cuentas, eso también lo ha puesto obviamente en valor a la hora de que el Intendente (Martín Pérez) tome la decisión de confiar en una persona que tiene una larga trayectoria en la función pública como profesional de la abogacía y también dentro del tribunal de cuentas ya más de tres años”.
Modernización del Tribunal de Cuentas Municipal
También el funcionario municipal destacó la propuesta de Zanone de modernizar aspectos para un mejor funcionamiento del órgano de control. “Hay cosas que ya vienen llevándose a cabo; por ejemplo, que todos los funcionarios públicos municipales, hoy estamos obligados por Carta Orgánica a presentar nuestra declaración jurada patrimonial y eso actualmente lo estamos haciendo de manera digital, creo que eso ha sido un proceso que se inició en su momento con la presidencia del doctor Pedro Fernández en el Tribunal de Cuentas y hoy está dando resultados”.
Entendió Gastón Díaz que “el camino que tenemos que llevar adelante, es modernizar todo lo que tenga que ver con la Administración Pública Municipal, lo que significa también una contribución a otorgar mayor seriedad, transparencia y responsabilidad”.
Análisis de los pliegos del Dr. Zanone
Se lo consultó al titular de la cartera política sobre el análisis en comisión de los pliegos del Dr. Gustavo Zanone y explicó que “el planteo en realidad del Concejo Deliberante era que se trabaje en comisión y que pueda la persona que propone el Ejecutivo, en este caso el doctor Zanone, pueda presentarse ante los concejales que obviamente lo conocen pero también en un marco formal corresponde como lo han hecho los otros vocales que han sido electos en el tribunal de cuenta así que fue algo positivo porque fue una primera experiencia digamos en la comisión de que solo un vocal, generalmente recordarás los vocales, asumían los tres de manera conjunta, en esta oportunidad luego de que el doctor Pedro Fernández asumiera como juez correccional en la justicia provincial, quedó esta vacante y quedó solo un lugar que fue el del Ejecutivo Municipal, de ahí la propuesta del doctor Zanone y creo que lo que se trató en comisión fue más que nada de una de una formalidad que al mismo tiempo permite acercar, como decía recién, un órgano como es el Tribunal de Cuenta Municipal, muy importante para el desempeño de la vida democrática e institucional, al contacto con los ediles”, finalizó el Dr. Gastón Díaz.
Te puede interesar
Alerta naranja por fuertes vientos para este jueves
Las ráfagas superarán los 100 km/h; comenzando al mediodía y disminuyendo a la tarde/noche.
Invitan a ser parte de la demostración de auto maquillaje “Reconocernos, cuidarnos, brillar”
La propuesta se llevará a cabo el día sábado 17 de mayo de 15 a 17 horas, en el Centro Municipal de Desarrollo Comunitario (Rafaela Ishton 1148).
Exitosa Jornada de adopción, vacunación y chipeo en el barrio AGP
El Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Servicios Veterinarios de la Secretaría de Gestión Ciudadana, llevó adelante una nueva jornada de vacunación, chipeo y adopción responsable en el CCM del barrio AGP.
Paderne sobre los cambios fiscales: “Tierra del Fuego no es la misma con o sin la ley 19.640”
En diálogo con FM La Isla, el abogado Raúl Paderne analizó las posibles implicancias legales del reciente anuncio del Gobierno Nacional sobre la modificación de aranceles y tributos, y su impacto en el régimen de promoción económica de Tierra del Fuego.
El CAAD celebra sus 30 años con una fiesta para toda la comunidad
En diálogo con FM del Pueblo, Marcelo Saldivia, director del Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (CAAD), contó cómo se preparan para conmemorar las tres décadas de la institución, que se celebran este domingo.
El municipio despliega acciones para detectar enfermedades en producciones avícolas
A través de la Vigilancia Epidemiológica Activa se busca detectar, si poseen o no, Influenza Aviar y Enfermedad de Newcastle.