Plan de obras de agua y cloaca para más de 8 mil personas de Ushuaia
El Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, presentó el Plan Director de agua y desagües cloacales destinados a los barrios de la ciudad de Ushuaia.
El Gobernador Gustavo Melella junto a la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, y al presidente de la DPOSS, Cristian Pereyra, presentó el Plan Director de agua y desagües cloacales destinados a los barrios de la ciudad de Ushuaia.
Los barrios que se verán beneficiados son el Dos Banderas, Tres Banderas, La Cima, Las Raíces I, II, III y IV, Peniel I y II, Vicinguerra, Almafuerte y La Turbera.
El encuentro contó con la participación de referentes de los barrios, donde el Gobernador detalló que el proyecto financiado por el CFI, ya está terminado, “con lo cual ahora nos queda avanzar con las gestiones para conseguir los recursos para ejecutar las obras y avanzar con el llamado a licitación”.
Cabe destacar que el Plan contempla la provisión de los servicios de más de 8 mil personas y tiene una proyección a 30 años de la zona a intervenir.
El Gobernador destacó que “para estos barrios no existía un proyecto para dotarlos de infraestructura básica; y para nosotros esto es fundamental. Necesitamos que los servicios lleguen a todas las familias”.
“Esto tiene que ver con una política pública que venimos promoviendo desde hace años cuando éramos municipio, y que ahora nos comprometimos a continuar, que tiene que ver con urbanizar; reorganizar y formalizar los barrios” aseveró.
Por su parte, el Presidente de la DPOSS indicó que el proyecto fue elaborado por el ingeniero Gustavo Funes que contrató la Provincia a través del CFI, “con el objetivo de planificar obras que no sólo mejoren la calidad de vida de la población actual instalada en esos barrios, sino que contemplen el crecimiento que se va dando en esos sectores".
Finalmente la Ministra Castillo manifestó que “esto tiene que ver no sólo con cubrir necesidades básicas, sino también con cuidar la salud de todos y el ambiente que nos rodea. Seguimos creciendo en un acompañamiento a las familias fueguinas, y nos reconforta poder hacerlo para que cada día puedan vivan mejor”.
Las obras prevén cisternas, acueductos, estaciones elevadoras e impulsiones para el caso del servicio de agua potable; y colectoras, estaciones elevadoras e impulsiones, para el servicio de cloacas. La misma tiene un monto de inversión estimado en 5 mil millones de pesos y un plazo de ejecución de 2 años.
Te puede interesar
Avanza la obra del Centro de Desarrollo Infantil en el barrio Escondido de Ushuaia
Este nuevo espacio se sumará a la red impulsada desde el Gobierno Provincial garantizando el desarrollo equitativo de las infancias y familias fueguinas con servicios esenciales desde los primeros años de vida.
El lunes dará inicio un nuevo juicio por abuso sexual en Ushuaia
El imputado de 57 años está acusado de haber abusado de su nieta, quien al momento de la denuncia, que data de septiembre de 2022, tenía 8 años.
Monte de Oca: “La política no debe anteponerse a los intereses de la comunidad”
La concejal del bloque La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, denunció desorden presupuestario, favoritismos en la distribución de fondos y falta de transparencia en el manejo de la UISE.
Un mural de Ushuaia compite en un certamen internacional de arte urbano
Una obra ubicada en la calle Alem de Ushuaia, dedicada a los trabajadores de la construcción, fue seleccionada para participar en los Street Art Awards, una competencia internacional que destaca producciones de arte callejero de todo el mundo.
Con sus clásicos de siempre, Abel Pintos brillará en la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga
El artista se presentará el 19 de junio en Ushuaia, como parte de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga. El show forma parte de su gira “Cordillera y Mar” y ofrecerá un recorrido por sus grandes éxitos.
SIPROSA va al paro general el 15 de mayo
Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, advirtió sobre la profundización de la crisis sanitaria en Tierra del Fuego y confirmó una nueva medida de fuerza del personal médico por salarios, condiciones laborales y falta de respuestas.