"Consideramos que quizás es una medida apresurada en realizar un paro"
Así lo marcó la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, respecto del paro convocado por el SUTEF para el día de hoy.
La ministra de Educación Analía Cubino se refirió al paro convocado por el SUTEF para el día de hoy, las paritarias como así también realizó un análisis sobre el segundo Pre Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2023.
Sobre este último punto y en dialogo con FM del Pueblo, la Ministra señaló que “la consigna de este año fue hacer una reflexión sobre los 40 años de la democracia”.
Asimismo remarcó que “tenemos que hacer una reflexión importante, incluso de cómo historizamos, cómo pensamos el rol de quienes en la democracia, qué fuerza tiene la familia con la escuela, pensar en nuestros estudiantes como sujetos de derecho. La verdad es que todas las efemérides son importantes, pero tenemos que pensar en cómo enseñamos esos hechos importantes”.
En este sentido, agregó que “la verdad que fue muy importante esta instancia y promete un Congreso en el mes de septiembre muy potente, con la participación de un referente internacional y regional muy importante, como es Álvaro García Linera”.
Paritarias
Por otro lado, la Ministra de Educación se refirió respecto de las paritarias y consideró que “venimos sosteniendo a lo largo de la gestión la paritaria libre, abierta y responsable, entendemos los mecanismos democráticos del sindicato, pero también consideramos que quizás es una medida apresurada la que tomaron en realizar un paro, porque aún no terminaron las negociaciones”.
Además señaló que “si recordamos en el 2019 con todo lo que se había perdido en poder adquisitivo, en la gestión anterior, los docentes tuvieron un poco más del 55% de aumento. Nosotros llevamos en estos tres años y medio de gestión, más del 800% de aumento salarial incrementado”, analizó Cubino.
Finalmente, calificó que “entendemos la dificultades de la inflación, pero también como Estado estamos haciendo un esfuerzo y siempre hemos cumplido con lo que prometimos desde el primer día”.
Te puede interesar
Estan abiertas las inscripciones para el curso universitario "Agentes Multiplicadores de Prevención del Suicidio"
Esta propuesta destinada a las comunidades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia está orientada a fortalecer la prevención y el abordaje comunitario de esta problemática de salud pública.
El Gobierno lanza una asistencia técnica para mejorar los procesos en MiPyMEs fueguinas
El proyecto, financiado por el CFI, apunta a mejorar los procesos productivos de las MiPyMEs fueguinas mediante herramientas simples, promoviendo su competitividad e integración en el mercado.
Tierra del Fuego evalúa blindarse por ley para mantener su estatus sanitario
Ante el riesgo de que SENASA elimine la barrera sanitaria, la Legislatura fueguina analiza prohibir el ingreso de carne desde zonas con vacunación contra la fiebre aftosa.
OSEF: Agustín Coto rechaza la emergencia y solicita una ley “firme y sólida”
El legislador provincial del bloque La Libertad Avanza, Agustín Coto, pidió una solución de fondo para la obra social estatal y advirtió que declarar la emergencia sería un "parche" más.
El Gobierno abonará por boleta complementaria la hora acordada en paritarias docentes
El pago estará disponible a partir de las 00 horas del sábado 17 de mayo
A 140 años de su creación, la Policía de TDF sigue construyendo lazos junto a la comunidad
Con motivo del 140° Aniversario de la Policía de Tierra del Fuego AIAS se lleva adelante una nueva edición de la Expo “Conociendo tu Policía” bajo el lema “Identidad y Compromiso Bicontinental”, con propuestas para conocer de cerca la labor que lleva adelante la policía fueguina.