País Por: 19640 Noticias27/05/2023

En junio aumentará otra vez la nafta

Responsables de las estaciones de servicios reclaman nuevo aumento del precio de combustibles a partir de junio.

En junio aumentará otra vez la nafta

Cabe recordar que, desde abril, los precios vienen aumentando en torno al 4% mensual, en el marco del acuerdo de “Precios Justos para el rubro”. Así, en junio también se dará un incremento hasta alcanzar ese porcentaje.

 Representantes de las empresas expendedoras de combustible de Mendoza y diversas partes del país se reunieron con el secretario de Comercio, Matías Tombolini, para solicitar un nuevo esquema de precios. Aunque el acuerdo actual establece un aumento del 4% mensual en los precios de la nafta y el gasoil hasta agosto, los estacioneros consideran que no es suficiente.

El reclamo surge en medio de la expectativa de un nuevo incremento de precios alrededor del 15 de junio, tal como ha ocurrido en los meses anteriores. El acuerdo vigente, presentado por la secretaria de Energía, Flavia Royon, y el secretario de Comercio, Matías Tombolini, buscaba proteger a los consumidores y brindar estabilidad al mercado. Sin embargo, los estacioneros expresan su preocupación por el atraso en los precios de los combustibles y los crecientes costos debido a la inflación descontrolada y las paritarias sin techo.

En la reunión con Matías Tombolini, representantes de CECHA (Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines) expusieron la difícil situación que atraviesa el sector. Isabelino Rodríguez, secretario de CECHA y presidente de AMENA, junto con otros dirigentes, detallaron la baja rentabilidad, el impacto negativo de los pagos con tarjetas de crédito y la discrepancia entre las paritarias y los incrementos de precios establecidos por el programa Precios Justos, que se encuentran por debajo de los costos a cubrir.

Rodríguez enfatizó la necesidad de encontrar soluciones y tomar medidas para proteger al sector y las miles de fuentes de trabajo que dependen de él. Después del encuentro, Tombolini se comprometió a mantener un canal de diálogo abierto con CECHA y se mostró dispuesto a analizar la implementación inmediata de medidas para superar la situación actual.

Ante la compleja coyuntura, los estacioneros argentinos buscan encontrar alternativas que les permitan afrontar los desafíos económicos y mantener la viabilidad de sus negocios en el sector de los combustibles.

Te puede interesar

Kun Agüero dijo que "no tiene negocios con la política" y ve "bastante bien" a la Argentina de Javier Milei

Además, el ex jugador de Independiente adelantó que está trabajando en la segunda edición de la Copa Potrero.

Nación comenzó a distribuir vacunas a todo el país para frenar el brote actual de sarampión

Las vacunas doble viral serán utilizadas por las jurisdicciones para el bloqueo de casos sospechosos, el recupero de esquemas y la protección de los susceptibles, es decir, los nacidos desde 2020 que no recibieron la vacuna según calendario

La población de más de 100 años en la Argentina supera las 8.000 personas

El RENAPER arrojó datos detallados de su tablero actualizado. El mismo está desarrollado por la Dirección Nacional de Población y en el otro extremo muestra que la población más joven está en más de 2 millones.

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Estudiantes argentinos llevan a un Mundial en EE. UU. un satélite del tamaño de una lata de gaseosa

Se trata de una competencia internacional aeroespacial en Virginia, Estados Unidos, del 6 al 8 de junio. El equipo está entre los cinco mejores del mundo.

Científicos argentinos hallan una nueva forma de frenar el crecimiento de tumores intracraneales

El avance abre nuevas posibilidades terapéuticas para estos pacientes.