
Todos lo están buscando: el simple billete de USD 2 que puede valer hasta 20.000 dólares: cómo identificarlo
Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.
Responsables de las estaciones de servicios reclaman nuevo aumento del precio de combustibles a partir de junio.
País27/05/2023Cabe recordar que, desde abril, los precios vienen aumentando en torno al 4% mensual, en el marco del acuerdo de “Precios Justos para el rubro”. Así, en junio también se dará un incremento hasta alcanzar ese porcentaje.
Representantes de las empresas expendedoras de combustible de Mendoza y diversas partes del país se reunieron con el secretario de Comercio, Matías Tombolini, para solicitar un nuevo esquema de precios. Aunque el acuerdo actual establece un aumento del 4% mensual en los precios de la nafta y el gasoil hasta agosto, los estacioneros consideran que no es suficiente.
El reclamo surge en medio de la expectativa de un nuevo incremento de precios alrededor del 15 de junio, tal como ha ocurrido en los meses anteriores. El acuerdo vigente, presentado por la secretaria de Energía, Flavia Royon, y el secretario de Comercio, Matías Tombolini, buscaba proteger a los consumidores y brindar estabilidad al mercado. Sin embargo, los estacioneros expresan su preocupación por el atraso en los precios de los combustibles y los crecientes costos debido a la inflación descontrolada y las paritarias sin techo.
En la reunión con Matías Tombolini, representantes de CECHA (Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines) expusieron la difícil situación que atraviesa el sector. Isabelino Rodríguez, secretario de CECHA y presidente de AMENA, junto con otros dirigentes, detallaron la baja rentabilidad, el impacto negativo de los pagos con tarjetas de crédito y la discrepancia entre las paritarias y los incrementos de precios establecidos por el programa Precios Justos, que se encuentran por debajo de los costos a cubrir.
Rodríguez enfatizó la necesidad de encontrar soluciones y tomar medidas para proteger al sector y las miles de fuentes de trabajo que dependen de él. Después del encuentro, Tombolini se comprometió a mantener un canal de diálogo abierto con CECHA y se mostró dispuesto a analizar la implementación inmediata de medidas para superar la situación actual.
Ante la compleja coyuntura, los estacioneros argentinos buscan encontrar alternativas que les permitan afrontar los desafíos económicos y mantener la viabilidad de sus negocios en el sector de los combustibles.
Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.
Este instrumento empieza a captar nuevamente el interés de los ahorristas que buscan sacarle algún rendimiento a sus divisas en lugar de mantenerlas inmovilizadas.
Las tasas de interés se mantienen estables este mes y permiten calcular con claridad los rendimientos de una inversión tradicional de bajo riesgo.
La menor dio a conocer el calvario que sufría durante el dictado de clase de Educación Sexual Integral en el jardín.
Será la próxima semana con tres días a pura oferta para disfrutar de los paisajes más lindos del país.
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.
Desde la Policía de la Provincia de Tierra del Fuego solicitan la colaboración de la población para localizar a Lidia Elizabeth LAVOOY de 48 años de edad.
Así lo resaltó el secretario de Protección Civil, Pedro Franco, quien adelantó que el 15 de mayo comenzará el operativo invierno con controles obligatorios y el objetivo de evitar siniestros fatales en las rutas fueguinas.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 8 de mayo de 2025.