Eleonora Cassano, en Río Grande
La reconocida bailarina de Ballet, Eleonora Cassano, se encuentra en Río Grande donde brindará dos masterclass en el Centro Cultural Yaganes.
La artista de nivel internacional visita nuevamente Tierra del Fuego luego de 23 años gracias al esfuerzo de Ariela Ruiz responsable del estudio de danza AmarteRG. La artista no descartó bailar en las Islas Malvinas o en la Antártida Argentina si hay una propuesta. “Sería muy interesante”, dijo.
La reconocida bailarina de ballet Eleonora Cassano se encuentra en esta ciudad donde ofrecerá dos masterclass en el Centro Cultural Yaganes los días 25 y 26 de mayo. Esta visita marca su regreso a Tierra del Fuego después de 23 años, gracias al esfuerzo de Ariela Ruiz, responsable del estudio de danza AmarteRG.
Durante una entrevista con la prensa, Eleonora Cassano comentó que regresa a Tierra del Fuego con el propósito de brindar masterclass a niños y niñas que asisten al estudio de danza AmarteRG de Ariela Ruiz.
Destacó el valor y la importancia de esta oportunidad, ya que las clases son privadas y permiten a los estudiantes aprovechar sus conocimientos y experiencia adquiridos a lo largo de su carrera. Las masterclass están diseñadas para diferentes niveles, desde principiantes hasta intermedios. Eleonora se mostró encantada de poder transmitir sus conocimientos y trabajar con los estudiantes, a pesar del desafío de enseñar durante dos horas a los más pequeños.
Eleonora Cassano mencionó que, durante las masterclass, intentará dejar una marca en los niños, aunque es posible que ellos no sepan quién les está enseñando. Aunque algunos lo vean como un juego o una forma de movilizarse por la pasión, la bailarina resaltó la importancia de la disciplina y el amor por el ballet clásico para disfrutar realmente de la danza.
La reconocida artista afirmó que puede percibir rápidamente si un niño o niña tiene las condiciones para convertirse en bailarín/a. Además, expresó su deseo de regresar cada año para ver la evolución de los estudiantes en diferentes lugares donde ha enseñado.
La artista también mencionó su participación en el programa de televisión "Bailando por un Sueño", donde buscaba acercar la danza a la gente. Considera que la televisión tiene un alcance amplio y permite que personas de diferentes niveles económicos la vean bailar, brindándoles la oportunidad de conocerla y acercarse al arte de la danza de una manera correcta.
Por otro lado, la bailarina invitó a la comunidad a presenciar las masterclass y a tomarse fotografías con ella. Expresó su aprecio por el cariño y el reconocimiento que recibe de la gente y afirmó que no le molesta tomarse fotos ni escuchar palabras amables, ya que ha trabajado para difundir la danza y está agradecida por la expresión de cariño que recibe.
Eleonora Cassano compartió algunas de las experiencias destacadas de su carrera, como haber bailado en lugares emblemáticos como la Plaza Roja de Moscú, las escalinatas de Plaza España, la cancha de Boca Juniors, la cancha de River Plate y el Luna Park. Además, mencionó su alegría por estar presente en Tierra del Fuego, la Capital Nacional de la Vigilia de los Caídos por Malvinas.
“Bailar en las Islas Malvinas o en la Antártida, sería interesante”
Finalmente, al ser consultada sobre la posibilidad de bailar en las Islas Malvinas o en la Antártida Argentina, Eleonora Cassano consideró que sería una propuesta interesante y desafiante. Aunque no lo ve como algo sencillo, reconoció la posibilidad de llevar la danza a estos lugares.
Te puede interesar
Avanza en Tierra del Fuego una formación clave para prevenir el suicidio: más de 800 personas ya se inscribieron
En pocos días, más de 800 personas se anotaron para participar del Curso de Formación de Agentes Multiplicadores en Prevención del Suicidio, una iniciativa de alcance provincial que busca ampliar la red de acompañamiento frente a una problemática sensible en la sociedad fueguina.
Se realizó un taller de prevención sísmica en Río Grande
El equipo de Gestión Integral de Riesgo Escolar (GIRE) del Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante un taller interactivo -en Río Grande- sobre prevención y respuesta ante amenazas naturales y antrópicas en el marco del Día Nacional de la Prevención Sísmica.
Este fin de semana llega Friki Argento con dos jornadas llenas de anime, juegos y cosplay
Este fin de semana, Río Grande vivirá dos jornadas únicas con la segunda edición de Friki Argento, un evento organizado por Friki Sur que promete reunir a fanáticos del anime, los videojuegos, el cosplay y mucho más.
El Municipio acompañó el acto por el 40.º aniversario de la Escuela Provincial n.º 17 “Comisario Ramón Lucio Cortés”
El acto se llevó adelante en las instalaciones de dicha institución educativa, con la participación de estudiantes, familias y docentes.
El juez González Cárcamo justificó una medida cautelar tras una denuncia en su contra: “La medida fue legal, fundada y necesaria”
Luego de que la abogada Violeta Coronel solicitara un jury de enjuiciamiento en su contra por supuestos hechos de “abuso de autoridad y prevaricato”, el juez de Familia y Minoridad Fernando González Cárcamo salió a dar su versión sobre el accionar judicial que motivó la presentación.
Padre Iván, sobre el nuevo Papa León XIV: “Es un pastor cercano a los pobres y los más vulnerables”
En diálogo con FM del Pueblo, el padre Iván de la Parroquia Sagrada Familia compartió su mirada sobre la elección del nuevo Sumo Pontífice, León XIV.