ANSES: cómo saber si podés comprar dólar ahorro
En la página de ANSES se puede hace una consulta rápida para saber si estás en condiciones de comprar dólar ahorro.
Existen distintos requisitos para acceder hoy al dólar ahorro. Los requirentes deber cumplir algunos requisitos y restricciones cambiarias establecidas por el Gobierno nacional.
A través de la página de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), los interesados pueden solicitar la Certificación Negativa, un comprobante que verifica la falta de registro en cualquiera de las prestaciones proporcionadas por el organismo previsional y subsidios, entre otras cuestiones.
Si cumplen con los requisitos podrán comprar dólares a la cotización más barata. La Certificación Negativa acredita, durante un período de 30 días, la falta de registro de aportes o beneficios previsionales a nombre de la persona solicitante.
Pasos para obtener la Certificación Negativa de ANSES
- Entrar a la página de ANSES .
- Ingresar número de CUIT/CUIL y el período por el cual se solicita la certificación y cliclear "Continuar".
- Si al ingresar los datos aparece la leyenda "no es posible emitir la Certificación", significa es posible que estés habilitado para comprar dólar ahorro.
¿Quiénes no pueden comprar dólar ahorro?
No podrán comprar dólar oficial quienes:
- Compraron dólar MEP o CCL en los últimos 90 días
- Cobraron salarios a través de la Asistencia a la Producción y el Trabajo (ATP)
- Beneficiarios de planes sociales, incluida la Asignación Universal por Hijo (AUH).
- Monotributistas que hayan solicitado créditos a tasa subsidiada
- Dueños de pymes que hayan recibido los créditos con tasas subsidiadas al 24%
- Cotitulares de cuentas bancarias
- Quienes gastaron con tarjeta de crédito hasta u$s 200, tanto en compras al exterior como servicios en dólares.
- Refinanciaron créditos personales, prendarios o hipotecarios
- Cobraron el Refuerzo de Ingresos.
- Solicitaron mantener el subsidio a la luz, agua y gas,
- Sin ingresos declarados o consistentes
- Titulares de créditos UVA que se beneficiaron del congelamiento de tarifas durante la pandemia.
- Hayan operado certificados de Depósitos Argentinos, más conocidos como CEDEAR, criptomonedas u obligaciones negociables en los últimos 90 días.
Te puede interesar
El día que Favaloro hizo historia: 58 años del primer bypass
El 9 de mayo de 1967, René Favaloro realizó el primer bypass aortocoronario en Cleveland y cambió la historia de la cirugía cardíaca para siempre. La Fundación que lleva su nombre sigue su misión y valores.
Todos lo están buscando: el simple billete de USD 2 que puede valer hasta 20.000 dólares: cómo identificarlo
Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.
Crecen los plazos fijos en dólares: qué tasas ofrecen los bancos principales
Este instrumento empieza a captar nuevamente el interés de los ahorristas que buscan sacarle algún rendimiento a sus divisas en lugar de mantenerlas inmovilizadas.
Plazo fijo: cuánto se gana con $1.000.000 en 30 días luego de la baja de Banco Nación
Las tasas de interés se mantienen estables este mes y permiten calcular con claridad los rendimientos de una inversión tradicional de bajo riesgo.
Tucumán: una niña de tres años denunció en la clase de ESI que era abusada por su papá
La menor dio a conocer el calvario que sufría durante el dictado de clase de Educación Sexual Integral en el jardín.
Hot Sale 2025: ¿cuáles son las promociones para viajar por Argentina y qué destinos son los más buscados?
Será la próxima semana con tres días a pura oferta para disfrutar de los paisajes más lindos del país.