Estudian incrementar los montos de los beneficios Red Sol

El ministro de Desarrollo Social de la provincia, Marcelo Maciel se refirió a la posibilidad de incrementar los montos de los planes Red Sol. “Esa posibilidad se encuentra en estudio” confirmó.

Estudian incrementar los montos de los beneficios Red Sol

El ministro de Desarrollo Social de la Provincia, Marcelo Maciel, adelantó que se está considerando la posibilidad de aumentar los montos de los planes Red Sol. Según sus declaraciones, se está llevando a cabo un cruce de datos con el sistema nacional para obtener información sobre los beneficiarios de Red Sol que han ingresado al trabajo formal o tienen ingresos formales. Una vez finalizado este cruce de datos, se espera que haya bajas en el programa y, a partir de ahí, el Ministerio de Economía se ha comprometido a otorgar aumentos, comenzando por el programa "Cuidemos la Mesa Fueguina" y luego continuando con el programa Red Sol.

Maciel sostuvo que es necesario realizar este análisis presupuestario para poder determinar los fondos disponibles en el Ministerio. Se busca depurar los padrones de beneficiarios antes de otorgar los aumentos, lo cual se considera lo más conveniente. Además, Maciel mencionó que hace un año se planeaba un cambio en el sistema de entrega de módulos alimentarios, reemplazándolos por una suma de dinero para que los beneficiarios puedan hacer sus compras.

En cuanto a la continuidad en la entrega de módulos alimentarios, el Ministro de Desarrollo Social de la provincia explicó que el año pasado se realizó un cruce de datos con la Tarjeta Alimentar a nivel nacional para confirmar la elegibilidad de los titulares en los padrones provinciales. Aquellos beneficiarios que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) y ya tienen la Tarjeta Alimentar por lo que quedarían fuera de los padrones provinciales. Sin embargo, se entiende que la ayuda que brinda el Gobierno nacional puede no ser suficiente para algunas familias, por lo que el Estado provincial busca cubrir esas deficiencias con sus propias ayudas.

Ministro de Desarrollo Social de la Provincia, Marcelo Maciel

En este contexto, destacó la importancia de implementar un sistema que permita a las personas elegir qué alimentos comprar para sus familias, a través de lo que se denomina "soberanía alimentaria". Actualmente, se está trabajando en un programa específico para personas con celiaquía llamado PROLAC. Sin embargo, para el padrón general, hay cuestiones presupuestarias y financieras que deben resolverse, como los plazos de pago a proveedores por parte del Estado provincial. La transformación de estos pagos en una tarjeta para que las personas puedan realizar sus compras directamente requiere una evaluación financiera en la que el Ministerio de Economía y el Ministerio de Desarrollo están trabajando en conjunto.

Maciel reconoció en tanto, que este proceso llevará tiempo, ya que es necesario cumplir con los compromisos financieros existentes antes de revisar la modalidad de trabajo y realizar los cambios propuestos.

En resumen, el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia confirmó que se está considerando aumentar los montos de los planes Red Sol. Sin embargo, antes de implementar los aumentos, se realizará un cruce de datos y depuración de los padrones de beneficiarios. Además, se está evaluando la posibilidad de reemplazar la entrega de módulos alimentarios por una tarjeta para que las personas puedan realizar sus compras directamente. Este proceso implica trabajos presupuestarios y financieros en colaboración con el Ministerio de Economía.

Te puede interesar

Melella rechazó a LATAM por omitir el nombre “Aeropuerto Internacional de Ushuaia Malvinas Argentinas”

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, envió una nota formal a LATAM Airlines exigiendo la rectificación tras omitir el nombre oficial del aeropuerto y advirtió que podría pedir la remoción de su autorización para operar.

"El Senado volvió a defender a las provincias, su autonomía y el federalismo", destacó Melella

Con 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones, la Cámara alta rechazó el veto presidencial a los Aportes del Tesoro Nacional. El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, celebró la decisión en X.

Violencia de género en Tierra del Fuego: “Recibimos entre 8 y 10 denuncias por día”

La subsecretaria de Género y Diversidad, Verónica Marseglia, alertó por el aumento de casos en la provincia y destacó que muchas denuncias están atravesadas también por problemas económicos y habitacionales.