Melella y Lammens inauguraron el nuevo Mirador del Valle Carbajal

Se trata de una obra incluida en el Programa nacional “50 destinos”, destinado a la ejecución de infraestructura en localidades consolidadas y emergentes.

Mirador del Valle Carbajal

El Gobernador de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella junto al Ministro de Turismo y Deportes de la Nación Matías Lammens, la vicegobernadora, Mónica Urquiza y el presidente del Instituto Fueguino de Turismo Dante Querciali; inauguraron este lunes el nuevo Mirador del Valle Carbajal, financiado a través del Programa “50 Destinos”.

La obra “Miradores Valles Fueguinos” se emplaza en la Reserva Natural y Paisajística Tierra Mayor y comprende la renovación del “Mirador del Valle Carbajal” y el ya inaugurado “Mirador Paso Beban”. Ambos financiados por el Programa 50 Destinos, dependiente del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y con aportes provinciales, mejorando la infraestructura y accesibilidad a ambos miradores que tienen un importante movimiento de visitantes durante todo el año.

Durante el acto, el Gobernador expresó que “este mirador es una de las obras que se planificaron en pandemia, y pienso en la cantidad de turistas que vendrán aquí a sacar una foto para luego mandarla a su provincia o a algún lugar en el mundo y que hará que vengan más personas a visitarlo”. 

“El turismo rápidamente levanta a un país, y aquí estamos, poniendo a la Argentina en pie. Se recuperó el turismo; el empleo; los lugares que se habían cerrado y vamos por muchos más” aseguró. 

El Gobernador valoró la mirada federal desde el Ministerio de Turismo y el acompañamiento del Gobierno nacional, “quienes nos permiten hacer obras de calidad, para hacer que nuestros lugares y nuestro país se posicione como un destino turístico a nivel internacional; logrando que el turismo se convierta en uno de los motores de la economía, con la generación de divisas, de más desarrollo y empleo”.

Por su parte, el Ministro Lammens aseguró que “esta es una inauguración simbólica porque fue uno de los primeros proyectos que tuvimos dentro del Programa 50 destinos mediante el cual ya hicimos más de 150 obras en todo el país”. 

“Algunas de ellas vienen a mejorar la estadía del turista en el lugar y a generar también una interacción entre el sector público y el privado; con la creación de más puestos de empleo, más inversión y que el turismo sea como lo viene siendo, la actividad que más creció en términos de los indicadores interanuales económicos y que va a terminar siendo en el 2023 una de las actividades que más divisas va ingresar a la Argentina” afirmó. 

Al respecto, el presidente del Instituto Fueguino de Turismo Dante Querciali manifestó que “a través de un trabajo conjunto con los equipos técnicos de la Provincia y los de Nación hoy podemos estar inaugurando esta obra de infraestructura turística, luego de mucho trabajo y planificación, podemos oficializar este Mirador para contemplar la inmensidad del Valle Carbajal y la naturaleza que tiene para ofrecer el destino Fin del Mundo.”.

El funcionario provincial aseguró que “estas obras permiten enaltecer nuestra oferta porque brindamos espacios seguros dotados de accesibilidad, baños; cuidando a los viajeros que nos visitan y principalmente a los fueguinos que recorren los atractivos de nuestra Provincia, repercutiendo de manera positiva en la experiencia turística” y agregó “hoy es un día celebración, donde podemos ver plasmado el trabajo que venimos desarrollando durante estos 4 años. Agradecemos al Ministro Lammens y su equipo, por siempre estar a disposición para la provincia Tierra del Fuego, los municipios y por todo el trabajo realizado entre el Ministerio y el Instituto Fueguino de Turismo”.

El “Mirador de Carbajal” cuenta con una rampa de 200 mts que permite la accesibilidad a personas con movilidad reducida, 2 puntos panorámicos uno semi cubierto de casi 90 mts2 y otro de 30 mts2 para la interpretación del paisaje. Además, cuenta con 2 sanitarios, uno accesible y otro general.

Posee un módulo de estacionamiento accesible, según normas de seguridad y restricciones de la Dirección Nacional de Vialidad.  

La estructura está elaborada con materiales de alta durabilidad y bajo mantenimiento, algunos de ellos aprovechando materiales de la zona, desarrollado de manera orgánica con el perfil del terreno, que busca mimetizarse con el entorno y cuenta con cartelería informativa e interpretativa, sala de máquinas con grupo electrógeno e iluminación exterior /interior.

Te puede interesar

El Ejecutivo Provincial fijó fecha para retomar la paritaria con ambos escalafones

La medida responde a los pedidos realizados por los gremios en las últimas semanas, quienes habían reclamado la reapertura de la discusión ante el impacto de la inflación sobre los salarios.

Cronograma de atención en CAPS este fin de semana

Conocé los horarios y servicios disponibles en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia y Río Grande este sábado 10 de mayo.

Propuestas para todos: mirá lo que podés hacer este finde en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia

Compartimos las mejores actividades para disfrutar en familia a lo largo de este fin de semana.

El programa Orquestas y Coros continúa desarrollando sus propuestas en la provincia

Esta propuesta, que en 2024 reunió a más de 200 estudiantes, promueve vínculos entre alumnos, familias y la escuela, fortaleciendo las trayectorias educativas a través de la música y recorridos complementarios.

Estan abiertas las inscripciones para el curso universitario "Agentes Multiplicadores de Prevención del Suicidio"

Esta propuesta destinada a las comunidades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia está orientada a fortalecer la prevención y el abordaje comunitario de esta problemática de salud pública.

El Gobierno lanza una asistencia técnica para mejorar los procesos en MiPyMEs fueguinas

El proyecto, financiado por el CFI, apunta a mejorar los procesos productivos de las MiPyMEs fueguinas mediante herramientas simples, promoviendo su competitividad e integración en el mercado.