Se presentó el Programa de Competencias Digitales y Programación
La iniciativa se enmarca en la presentación del Programa impulsado por el Gobierno provincial, en un trabajo conjunto con la empresa Digital House.
En un acto encabezado por el Gobernador Gustavo Melella en la Fábrica de Talento de Ushuaia se presentó este jueves el Programa de Competencias Digitales y Programación de Digital House, a través del cual dos mil estudiantes de los últimos dos años del secundario de escuelas públicas son capacitados con el objetivo de fomentar habilidades y conocimientos en el mundo tecnológico.
El primer mandatario provincial estuvo acompañado por la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino; el representante de la empresa Complex Innovation, Ignacio Mazzocco y Alejandro Sabater quien contó su experiencia de vida y su ingreso al mundo de la programación.
Al respecto, Melella se dirigió a las y los chicos presentes a quienes les expresó que “hoy tienen una oportunidad muy grande de formarse con Digital House y esto es muy importante porque no muchas personas pueden acceder a ello”.
“Quizás alguno de ustedes el día de mañana se dedique a la programación, al desarrollo y trabajen desde su lugar para cualquier empresa del mundo. Es lo que hoy muchos chicos, chicas y jóvenes, hacen desde la economía del conocimiento” indicó.
En tal sentido, el primer mandatario provincial les aconsejó “aprovechar esta posibilidad y disfrutarla, porque tendrán buenos instructores que también se esfuerzan y se formaron. Esto les servirá para la vida, para el trabajo, para lo que vayan a estudiar después; pero sobre todo les servirá para tener un proyecto de vida y que puedan estar mejor en el futuro”.
Por su parte, la ministra Cubino aseveró que esto “es una apuesta muy grande al futuro de los chicos y de las chicas de Tierra del Fuego, porque es la única provincia que lo está haciendo y con una inversión muy grande desde el Estado provincial para trabajar con Digital House”.
Además detalló que el costo para acceder a una beca de este tipo ronda en unos 500 mil pesos; “y hoy el Estado Provincial está invirtiendo junto a Digital House en este acompañamiento para nuestros jóvenes”.
Paralelamente la funcionaria adelantó que se trabaja para implementar -bajo la misma metodología- el idioma inglés, donde “tenemos una plataforma para los chicos”, entendiendo “que es una de las herramientas principales para quien escribe un código y programa”.
Finalmente Mazzocco calificó la iniciativa de histórica, “porque es la primera vez en la historia de la República Argentina que se inserta la tecnología y la capacitación en programación en las escuelas públicas”.
El representante de Digital House reveló que “mi ilusión es que aprovechemos todo eso, porque hoy hay un mercado que necesita más chicos de los que hay capacitados en programación. El mercado está dispuesto a tomarlos; con lo cual si tenemos la formación, tenemos los chicos, tenemos el potencial, tenemos la capacidad y tenemos la habilidad de soñar, ¿cómo no capitalizarlo?".
Te puede interesar
El Gobierno abonará por boleta complementaria la hora acordada en paritarias docentes
El pago estará disponible a partir de las 00 horas del sábado 17 de mayo
A 140 años de su creación, la Policía de TDF sigue construyendo lazos junto a la comunidad
Con motivo del 140° Aniversario de la Policía de Tierra del Fuego AIAS se lleva adelante una nueva edición de la Expo “Conociendo tu Policía” bajo el lema “Identidad y Compromiso Bicontinental”, con propuestas para conocer de cerca la labor que lleva adelante la policía fueguina.
“Los sismos del Atlántico Sur son comunes, pero este fue poco habitual”, sostienen desde el INPRES
La geóloga Irene Pérez explicó la situación sísmica de Tierra del Fuego tras el fuerte movimiento registrado el 2 de mayo. Detalló el contexto geológico, el monitoreo permanente del INPRES y la importancia de la prevención.
El Centro Popular de Cultura llevará a cabo actividades en el marco del Día de la Danza
Las actividades se desarrollarán en toda la provincia con clases abiertas y muestras pensadas para compartir el movimiento con quienes deseen sumarse.
Durante la Semana de las Américas, se aplicaron más de 3.000 dosis de vacunas en la provincia
Durante esos siete días se suministraron vacunas del calendario nacional y antigripales.
Gracianía: “No estoy de acuerdo con generar nuevos impuestos para resolver cuestiones salariales"
La legisladora del bloque de la Libertad Avanza, Dra. Natalia Gracianía, se opuso al proyecto del SUTEF, advirtiendo sobre el impacto fiscal y el efecto cascada que generaría entre otros gremios.