Se estima que unos 4 millones de personas sufren asma en la Argentina
Es una de las enfermedades crónicas más prevalentes en el mundo. En el país, se registran además 15.000 internaciones y 400 muertes al año por crisis asmáticas,
El asma es una enfermedad que genera inflamación crónica de los bronquios y que hace que el paciente sienta dificultades como la falta de aire y dolor u opresión en el pecho, síntomas que generan una limitación en todas las actividades diarias de distinta severidad. La principal consecuencia de esto es un mayor ausentismo escolar y laboral, y un marcado deterioro de la calidad de vida.
Hasta el 5 de mayo, se conmemora la Semana Mundial del Asma y la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que en todo el mundo esta enfermedad, que es sumamente variable en su presentación, afecta a aproximadamente un 9% de niños, 11% de adolescentes y 6,6% de adultos.
Todos los pacientes, aún los casos más leves, presentan riesgo de sufrir una crisis de asma con riesgo de vida, por lo que el correcto diagnóstico y tratamiento es de suma importancia. El objetivo de estas medidas es lograr un adecuado control de la enfermedad, lo cual implica no presentar síntomas, no tener limitación para las actividades físicas habituales y no necesitar medicación aliviadora rápida o de rescate, evitando o disminuyendo así la aparición de crisis.
Frente a la falta de Programas de Asma y Políticas de Salud para dar respuesta a este gran problema, se está trabajando desde diferentes Sociedades Científicas (AAMR – AAAeIC – SAM ,ONG GANOA y Asociación Argentina de Pacientes con Asma), para conformar un grupo asesor con el fin de proponer la ley nacional de Asma que permita la capacitación, educación, prevención, y fundamentalmente acceso al tratamiento, para que los pacientes puedan llevar una vida digna y de calidad.
Principales síntomas del asma
El asma es considerado como un padecimiento crónico que genera una serie de síntomas que pueden variar de acuerdo a la frecuencia, duración e intensidad:
- Respiración sibilante, caracterizada por la presencia de sonidos similares a los de un silbido. Es más notable si la persona está agitada o cansada.
- Tos improductiva, que suele ser más recurrente durante la noche y en las primeras horas de la mañana.
- Dificultad para respirar y sensación de ahogamiento.
- Sensación de opresión en el pecho.
- Puede haber presencia de secreción o mucosidad al toser.
El asma en la Argentina
En la primera encuesta (telefónica) de alcance nacional que se realizó sobre prevalencia de asma en adultos (20 a 44 años) se recabaron los siguientes datos:
Prevalencia: el 6% registró una crisis asmática en los 12 meses previos a la encuesta, el 9% tuvo diagnóstico de asma confirmado por un médico. Se estima aproximadamente una prevalencia del 10% en la población argentina.
Diagnóstico: 1 de cada 2 (50%) está diagnosticado.
Muertes: 400 al año.
Internaciones: 15.000 al año.
Plan de acción:
- 70% de los pacientes no cuenta con Plan de Acción.
- 30-37% de los pacientes sufre una crisis leve de asma.
- El 16% sufre una crisis casi fatal.
Te puede interesar
Discapacidad: el Gobierno establecerá nuevos controles para las auditorías de las pensiones por invalidez laboral
Desde Casa Rosada fue anulada la Resolución 187/2025 sobre las pensiones no contributivas. La medida había sido anunciada el pasado 16 de enero.
"Viva la libertad": Mirtha Legrand gritó el lema libertario frente a Javier Milei
Mirtha Legrand sorprendió apoyando a Javier Milei en el desfile de Roberto Piazza, generando ovaciones. Una noche de moda y política en Señor Tango.
Dólar blue: a cuánto está este martes 13 de mayo
Conocé la cotización del dólar blue de hoy martes, 13 de mayo de 2025.
Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este martes 13 de mayo
El organismo previsional distribuye las jubilaciones mínimas, las PNC, y la AUH, entre otras prestaciones.
Guillermo Francos pronosticó una posible derrota de Cristina Kirchner
El jefe de Gabinete planteó que a la líder del Partido Justicialista "le va a ir mal" si se postula en la provincia de Buenos Aires.
Horóscopo de hoy martes 13 de mayo
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.