Para Araucanía 2023: se realizó la presentación oficial de los seleccionados
Este domingo se llevó a cabo la presentación de los Seleccionados de Tierra del Fuego de deporte adaptado que competirán Juegos Binacionales ParaAraucanía.
Este domingo por la tarde se llevó a cabo el acto de presentación de los Seleccionados de Tierra del Fuego de deporte adaptado que competirán en la segunda edición de los Juegos Binacionales ParaAraucanía que este año se desarrollarán a partir del próximo martes en la región chilena de La Araucanía en la ciudad de Temuco. Cuarenta y dos personas, entre atletas, entrenadores, asistentes y personal de la Secretaría de Deportes ya están rumbo a Chile.
El evento fue encabezado por el Secretario de Deportes y Juventudes Carlos Turdo. Contó con la presencia de la vicegobernadora de la provincia Mónica Urquiza, Legisladores Provinciales y autoridades de diversas áreas de Gobierno. Asimismo compartió la jornada el subsecretario de Deportes del Municipio de Rio Grande, Diego Radwanitzer y familias de los y las deportistas
En el acto se presentó a cada atleta con discapacidad que conforma los seleccionados de Tierra del Fuego que a partir del próximo martes competirán en los Juegos Binacionales ParaAraucanía y se exhibió la nueva indumentaria que la Secretaria de Deportes entregó a nuestros representantes.
El secretario de Deportes y Juventudes, Carlos Turdó, felicitó a los y las deportistas, entrenadores y desarrolladores del deporte adaptado y reiteró el acompañamiento del área en cada necesidad que surja. Subrayó para los deportistas que “si están acá es porque clasificaron y se ganaron un lugar y ahora tienen el honor de representar a la provincia, ya por eso son los mejores y más allá de los juegos espero que cada uno y cada una siga relacionado al deporte como modo de vida”.
A su turno, Laura de Vitto, nadadora e integrante de la Selección, habló en representación de todos los integrantes del equipo “ahora vamos a Temuco a llevarnos todas las medallas, pero también para defender nuestros sueños y nuestros derechos, para demostrar quienes somos y para qué nacimos”, alentando así a sus compañeros y llevándose el aplauso de todos los presentes.
Un total de 42 personas, entre atletas con discapacidad, entrenadores, asistentes y miembros de la Secretaría de Deportes nos representarán en esta importante competencia internacional que se disputa en natación y atletismo.
Se pueden seguir las instancias del viaje y de cada competencia del seleccionado ParaAraucanía en las redes sociales de la Secretaría de Deportes y Juventudes: @deportestdf_aias (IG), Subsecretaría Provincial de Deporte TDF AIAS (FB)
Te puede interesar
Agenda de actividades de este fin de semana
El Gobierno de la provincia da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo este fin de semana en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.
Dos años sin Matías Rodríguez: heridas abiertas y una causa cerrada
A dos años de la trágica muerte del senador Matías Rodríguez, el caso sigue rodeado de dudas, heridas abiertas y un silencio que aún duele en Tierra del Fuego.
Adiestramiento naval integrado en Tierra del Fuego
Fue supervisado por el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, Contraalmirante Gustavo Fabián Lioi Pombo. Participaron unidades de superficie, de Infantería de Marina y de Aviación Naval.
La Cámara Federal revocó la cautelar y vuelve a ingresar la carne con hueso a Tierra del Fuego
La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia revocó la medida cautelar que frenaba la entrada de carne con hueso a Tierra del Fuego. Respaldó la legalidad de la resolución del Senasa.
“Estoy tranquilo porque cumplí con mi deber de que Tierra del Fuego tenga voz en el Congreso”
En la recta final de la campaña, el senador Pablo Blanco expresó su satisfacción por el trabajo realizado durante su gestión y llamó a un cierre electoral con respeto, transparencia y participación ciudadana. También lamentó la falta de debate entre candidatos fueguinos.
SUTEF definió realizar un paro provincial de 48 horas para la próxima semana
El SUTEF resolvió en congreso provincial un paro de 48 horas con movilización y ollas populares, además de una semana cargada de acciones gremiales y asambleas en toda la provincia.