El Rotary Club Río Grande dio a conocer los destinos de las 6 intercambistas internacionales

El Rotary Club Río Grande, llevó adelante una jornada informativa en la que dio a conocer los destinos a las seis chicas quienes participan del "Programa de Intercambio Internacional”. Son cinco estudiantes riograndenses y una de Ushuaia. Los países de destino son República Checa, Suiza, Suecia, Bélgica, Francia y Hungría.

El Rotary Club Río Grande dio a conocer los destinos de las 6 intercambistas internacionales

Con la sede de la Cámara de Comercio como escenario, el Rotary Club Río Grande llevó adelante un encuentro con las alumnas que participan del Programa de Intercambio de Rotary Internacional en su edición 2023-2024.

En esta oportunidad son seis las intercambistas quienes, junto a sus familias, recibieron la información respecto de los países de destino donde deberán realizar la experiencia.

Durante el encuentro -que fue encabezado por el Equipo de Intercambio del Rotary Club Río Grande, representado por Carlos Alberto Cabral y Alejandro Ascar, y acompañado por el Secretario Guillermo Quiroga y por Eduardo Cortéz, Presidente electo para el período 2023/25-, hubo una reseña de la guía del Programa, la que incluyó una introducción protocolar y la discusión de los destinos internacionales. 

Por su parte, el rotario Miguel Vázquez, hizo la introducción del protocolo que tiene el “Programa de Intercambio Internacional” e informó detalles importantes a los padres de los alumnos intercambistas.

Tanto estos como sus familias pudieron conocer que los destinos a donde irán las chicas son República Checa, Suiza, Suecia, Bélgica, Francia y Hungría.

Durante el acto, las estudiantes intercambistas recibieron un presente de parte de los integrantes del Rotary Club Río Grande lo que generó que se vivieran momentos emotivos. La jornada finalizó con un almuerzo de camaradería. 
 
Las intercambistas que se van son:
Abril Lucia Carrizo, de 16 años, alumna del Centro Polivalente de Arte de Río Grande.
Lorna Collins, de 16 años, alumna del Centro Polivalente de Arte de Ushuaia.
Lucia Gea, de 15 años, alumna del Colegio Integral de Educación Río Grande.
Constanza Miranda Silva, de 16 años, alumna de la Escuela Modelo de Educación Integral de Río Grande.
Agustina Núñez De Feo, de 16 años, alumna del Instituto María Auxiliadora de Río Grande.
Xiomara Yasmin Peralta Romero, de 16 años, alumna del Colegio Don Bosco de Río Grande.
 
Los intercambistas que arribarán a Tierra del Fuego son:
Jana Polaskova de la República Checa
Jed Romdhane de Francia
Kenneth Roberto Religa de Estados Unidos
Tiago Santos Caron de Brasil
Myrtille Heusse de Bélgica

Te puede interesar

Gustavo Melella mantiene estabilidad en la percepción pública nacional pese a un contexto político complejo

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, continúa posicionándose en la franja media del ranking nacional de imagen de mandatarios provinciales, según el relevamiento correspondiente al mes de mayo realizado por CB Consultora.

Piden máxima precaución al circular por la Ruta 3 ante la presencia de escarcha e hielo invisible

Durante el fin de semana, la Ruta Nacional Nº 3 volvió a presentar condiciones de peligro debido a la formación de escarcha e hielo negro, un fenómeno difícil de detectar a simple vista y altamente riesgoso para los conductores.

La UNTDF estrenará el documental “Semana Santa del 95” en Ushuaia

Calificado como apto para mayores de 16 años, el documental aborda la represión policial ocurrida en Tierra del Fuego en 1995, durante las protestas por el cierre de la fábrica Continental en la capital provincial.

El Centro Popular de Cultura celebró el Día Internacional de la Danza en toda la provincia

Un centenar de personas, disfrutó de una amplia variedad de propuestas coreográficas y presentaciones de diversos números artísticos.

Gobierno celebró la gran peña “Costumbres Argentinas” con amplia participación de la comunidad

Esta celebración, enmarcada por la semana de mayo, se desarrollará próximamente en las ciudades de Ushuaia y Tolhuin.

Gobierno presentó a los seleccionados que competirán en la segunda etapa de los Juegos Patagónicos

La delegación, entre el próximo lunes 12 y martes 13, emprenderá el viaje hacia las provincias de Río Negro, Neuquén y La Pampa donde se disputará la segunda etapa de los Juegos Patagónicos.