Bertone: “El turismo es un motor fundamental para promover las economías regionales”

La diputada Rosana Bertone presentó un proyecto de Ley (Nro. 1320-D-2022) para crear un régimen especial para los servicios de turismo de las provincias patagónicas.

La diputada Rosana Bertone presentó un proyecto de Ley (Nro. 1320-D-2022) para crear un régimen especial para los servicios de turismo de las provincias patagónicas, con el objeto de otorgar los permisos correspondientes para agilizar el libre tránsito en el Corredor de los Lagos Andino Patagónicos y en el Corredor de la Patagonia Atlántica, ubicados en las provincias del Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego AeIAS.

“El turismo es un sector económico muy importante de ingresos y de generación de trabajo para la Región Patagónica, por eso me parece fundamental promover iniciativas que faciliten su desarrollo”, señaló Bertone.

En este sentido, la diputada fueguina detalló que “las provincias patagónicas poseen características y lugares con una gran potencialidad turística como parques nacionales, diversidad de climas, geografías, flora y fauna. Por eso presenté este proyecto de Ley para que el tránsito por cada provincia patagónica circule libremente dentro de la zona denominada ‘Corredor de los Lagos Andino Patagónicos y la Patagonia Atlántica’”,  y agregó “el turismo es un motor fundamental para promover las economías regionales”.

El Proyecto presentado por Bertone busca modificar e intensificar el turismo regional, facilitando a los prestadores de servicios turísticos ampliar su oferta y mejorar sus servicios, incluyendo destinos fuera de la jurisdicción de sus provincias y de esta forma ampliar sus posibilidades de trabajo e intercambio en la región.

En una reunión que se realizó en el Congreso de la Nación, las diputadas y los diputados patagónicos adhirieron a esta iniciativa. Participaron del encuentro las y los diputados Guillermo Carnaghi y Tanya Bertoldi (Frente de Todos – Neuquén);  Agustín Domingo (Juntos Somos – Río Negro); Susana Lnadiscini (Frente de Todos – Río Negro); Ana Clara Romero (Juntos – Chubut); Matías Tacceta (Juntos por el Cambio – Chubut); Pedro Dantas (Frente de Todos – Río Negro) y Paola Vassvessian (Frente de Todos – Santa Cruz).

Te puede interesar

El Gobierno abonará por boleta complementaria la hora acordada en paritarias docentes

El pago estará disponible a partir de las 00 horas del sábado 17 de mayo

A 140 años de su creación, la Policía de TDF sigue construyendo lazos junto a la comunidad

Con motivo del 140° Aniversario de la Policía de Tierra del Fuego AIAS se lleva adelante una nueva edición de la Expo “Conociendo tu Policía” bajo el lema “Identidad y Compromiso Bicontinental”, con propuestas para conocer de cerca la labor que lleva adelante la policía fueguina.

“Los sismos del Atlántico Sur son comunes, pero este fue poco habitual”, sostienen desde el INPRES

La geóloga Irene Pérez explicó la situación sísmica de Tierra del Fuego tras el fuerte movimiento registrado el 2 de mayo. Detalló el contexto geológico, el monitoreo permanente del INPRES y la importancia de la prevención.

El Centro Popular de Cultura llevará a cabo actividades en el marco del Día de la Danza

Las actividades se desarrollarán en toda la provincia con clases abiertas y muestras pensadas para compartir el movimiento con quienes deseen sumarse.

Durante la Semana de las Américas, se aplicaron más de 3.000 dosis de vacunas en la provincia

Durante esos siete días se suministraron vacunas del calendario nacional y antigripales.

Gracianía: “No estoy de acuerdo con generar nuevos impuestos para resolver cuestiones salariales"

La legisladora del bloque de la Libertad Avanza, Dra. Natalia Gracianía, se opuso al proyecto del SUTEF, advirtiendo sobre el impacto fiscal y el efecto cascada que generaría entre otros gremios.