PAÍS Por: 19640 Noticias21/04/2023

Previaje 4: en el primer día se cargaron ventas por el 24% del presupuesto total

Para acceder a la promoción los pasajes, alojamientos y servicios se deben comprar hasta el 25 de abril para viajar desde el 24 de mayo al 30 de junio. De esa forma, se obtiene el reintegro del 50 por ciento.

Previaje 4: en el primer día se cargaron ventas por el 24% del presupuesto total

El miércoles 19 de abril fue el primer día de la cuarta edición del Previaje, que se extenderá hasta el 25 de abril. Las compras de servicios turísticos -pasajes, hoteles y excursiones- realizadas durante ese plazo (para viajar del 24 de mayo al 30 de junio) permiten acceder a los beneficios del programa oficial de preventa turística. Los que lo soliciten pueden obtener como reintegro el 50% del valor para utilizar en toda la cadena turística nacional.

Esta cuarta versión del programa tiene una particularidad. Cuando se consuma el presupuesto total destinado a esta edición se cerrará la inscripción y no se podrán seguir cargando comprobantes. Hasta las 16 horas, según información fuentes de la secretaría de Turismo, el monto total cargado fue de $8.477 millones, el 24% del total presupuestado. Cuando se llegue al 100% no se podrán cargar más facturas para obtener reintegros.

De las ventas realizadas hasta ahora, el 59% corresponden a ventas en agencias de viaje. El 21% en servicios de alojamiento; el 17% en transporte aéreo y el 1% en transporte terrestre. Y los destinos que más compras concentraron -de acuerdo a los comprobantes cargados por los usuarios del programa- fueron hasta ahora Salta, Misiones, Río Negro, Mendoza, Buenos Aires, Córdoba, la ciudad de Buenos Aires, Tierra del Fuego, Santiago del Estero, Jujuy, Santa Cruz y Neuquén.

De acuerdo a los datos oficiales, hubo el en primer día 145 mil beneficiarios (usuarios que cargaron sus facturas de compra en la página oficial para obtener el crédito del 50%). Del total, unos 26.438 fueron jubilados afiliados al PAMI, que obtienen un reintegro mayor, del 70 por ciento. Por el lado de las empresas, hay más de 8.731 prestadores inscriptos.

Te puede interesar

Kicillof y La Cámpora piden la domiciliaria para Julio De Vido y denuncian "persecución judicial"

El gobernador y ministros bonaerenses firmaron un petitorio. Calificaron su condena de “injusta” y pidieron su domiciliaria por enfermedad crónica.

La advertencia de Grido sobre el mal uso de sus envases de tortas heladas: peligroso para la salud

La cadena de heladerías alertó sobre el peligro que puede ocasionar uno de sus productos más consumidos.

Cuadernos: los jueces responden a las críticas duplicando las audiencias semanales

El TOF 7 suma una audiencia desde el 25 de noviembre y pide sala del Juicio a las Juntas.“Pedimos ayuda hace seis años y no fuimos oídos”, dijeron los jueces.