Día del Malbec: los 5 mejores vinos de Argentina
Cinco de las bodegas más reconocidas del país presentan los vinos perfectos para celebrar esta fecha.
El 17 de abril es el Día del Malbec, fecha en la cual en Argentina se celebra la uva Malbec y la calidad de los vinos que se producen con ella. Esta cepa emblemática se destaca no solo por su consumo sino por el turismo enológico que ofrece en el país.
El Malbec es una uva originaria de Francia que llegó a Argentina en el siglo XIX, donde encontró un clima y un suelo perfecto para su cultivo. Desde entonces, se ha convertido en la cepa emblemática del país y en uno de los vinos más reconocidos y apreciados a nivel mundial.
Es por este motivo que el Día del Malbec en Argentina es una celebración que destaca la importancia de esta cepa en la vitivinicultura del país y promueve su consumo a nivel nacional e internacional, mientras se rinde homenaje a los productores locales y se fomenta el turismo enológico.
Los 5 mejores vinos Malbec de Argentina
1) Sottano Malbec
Sottano Malbec es un vino argentino de color rojo intenso y brillante con matices violetas. Tiene aromas a frutos rojos como ciruelas y frambuesas, notas florales de violetas y minerales de grafito, con notas de vainilla y dulce de leche por su paso en madera.
En boca tiene una buena entrada y delicada estructura, con taninos firmes y aterciopelados.
Precio sugerido: $2.069.
2) Bodega Sin Reglas: Samurai
Samurai de bodega Sin Reglas, es un vino 100% Malbec, cosecha 2020, proveniente de una selección de parcelas en Paraje Altamira, con un viñedo de 25 años de edad a 1100 metros sobre el nivel del mar.
La fermentación se realiza de forma espontánea con levaduras indígenas en piletas de concreto, y la crianza se divide en un 70% en huevos de concreto y un 30% en barricas de roble francés de segundo, tercer y cuarto uso.
El rendimiento es de 7000 kilos por hectárea. La nota de cata describe el vino como herbal fresco, con un aroma floral del extremo suroeste del valle. Se destaca su acidez filosa y elegante, su mineralidad y sabor a roca calcárea en boca.
Precio sugerido: $9.803.
3) Bodega Colosso Wines: Experiencia Malbec x3
Bodega Colosso Wines ofrece una variedad de Malbecs con características únicas. Su Indomable Blend de Malbecs combina 96% Malbec, 2% Petit Verdot y 2% Cabernet Franc, provenientes de diferentes regiones como Los Chacayes, El Peral, Perdriel y Lunlunta, resultando en un vino de color rojo intenso, complejo en nariz con frutas negras, cassis, notas minerales y especiadas. En boca es dulce, fresco y carnoso, con taninos elegantes y maduros.
Indomable Blanc de Malbec es un vino blanco producido con 100% Malbec de las regiones de El Peral Tupungato y Vista Flores - Tunuyán. Tiene un color amarillo dorado y un aroma floral a violetas, con notas de frutas como mora, melocotón, durazno y frutilla, con un toque de canela y clavo de olor. En boca es dulce, untuoso, explosivo y muy frutado.
Por último, Indomable Rosé de Malbec es un espumante producido con 100% Malbec de las regiones de Luján de Cuyo y Valle de Uco. Su color salmón pálido es elegante y sutil, con aromas ligeros de levadura fresca confitada, piel de cítricos y galleta. En boca es fresco, ligero y equilibrado en acidez, con finas y elegantes burbujas.
Precio sugerido: $12.081
4) Bodega RJ Viñedos: Family Wine RJ Malbec 2020
RJ Malbec es un ícono de la bodega y se produce sólo en cosechas especiales. Se elabora con gran dedicación y esmero en cada etapa, desde el cultivo de las uvas hasta la finalización de su elaboración.
Este vino es excepcional, con un intenso carácter varietal y una persistencia aromática que lo hacen único. Tiene un equilibrio perfecto entre notas de frutas como frambuesas, moras e higos, florales de violeta, y notas de chocolate y vainilla por su crianza en roble.
El terroir también aporta complejidad con notas de especias y minerales.
En boca es amplio, robusto y con taninos maduros y sedosos, que lo hacen muy agradable al paladar y con una larga permanencia y delicadeza al retrogusto.
Es un vino diseñado para muy larga guarda.
Precio sugerido: $ 12.100.
5) Bodega Sottano: Judas Malbec
Judas Malbec es un vino de color rojo intenso y brillante con aromas a guindas, especias, tabaco, cassis, pimienta blanca, clavo de olor, chocolate y menta.
En boca tiene una gran estructura, marcada acidez, taninos dulces y aterciopelados, en un buen equilibrio con la madera. Es un vino con impresionante intensidad aromática, gran volumen en boca y largo final, lo que lo hace único en su estilo.
Precio sugerido: $25.403.
Te puede interesar
Plazo fijo: cuánto millones hay que invertir para ganar $700.000 en 30 días
Las tasas de interés para los depósitos a plazo fijo rondan más del 30% de Tasa Nominal Anual (TNA). Conocé cuánto hay que invertir para ganar $700.000.
Quini 6 del domingo 11 de mayo de 2025: los números ganadores de hoy
El sorteo del Quini 6 número 3268 de este domingo 11 de mayo de 2025, que se lleva a cabo en la provincia de Santa Fe, tiene como siempre un pozo millonario en premios.
San Luis: el frente de Poggi se impuso en las urnas sobre el peronismo de Alberto Rodríguez Saá
La coalición Ahora San Luis, que lidera el gobernador, le sacó 20 puntos porcentuales a la lista justicialista. Debutó la Boleta Única de Papel en la jornada que se renovaron 22 bancas en la Cámara de diputados y cuatro en el Senado.
Elecciones en Jujuy: el oficialismo se impone con ventaja y LLA se ubica en el segundo lugar
La Secretaría Electoral de la provincia informó que hasta las 17 horas había votado el 50% del padrón en San Salvador de Jujuy mientras que en el interior de la provincia fue aproximadamente del 60%.
El gobierno de Javier Milei celebra la arrasadora victoria de Zdero en Chaco
La lista oficialista Chaco Puede + La Libertad Avanza, una alianza entre el libertarismo y el radicalismo, se impone con más de diez puntos.
"La Libertad Arrasa": el eufórico festejo de LLA en Salta
El espacio que conduce Javier Milei a nivel nacional sorprendió con su performance electoral en el distrito más populoso de Salta, la capital, y cosechó una victoria que lo coloca como el principal referente opositor.