Elecciones en Río Negro: Alberto Weretilneck se quedó con la gobernación
El senador nacional y candidato por Juntos Somos Río Negro superó al candidato de Alianza Cambia Río Negro. El ganador triunfó con 22 puntos porcentuales sobre su competidor.
Poco después de las 22.30 horas, el gobernador electo Alberto Weretilneck ingresó al Círculo Italiano de Cipolletti para dar rienda suelta a la celebración.
Lo hizo acompañado por joven abogado Rodrigo Buteler quien fue elegido como jefe comunal de la misma localidad valletana.
El candidato oficialista a la gobernación se impuso en el recuento oficial de votos y la fuerza provincial que lidera, Juntos Somos Río Negro, logró retener el poder en la provincia patagónica.
Antes de tomar contacto con la militancia, dialogó con los medios de prensa y agradeció el acompañamiento de las fuerzas que conforman “el gran acuerdo rionegrino”.
Con el 94 por ciento de las mesas escrutadas, el Senador Nacional aventajó al candidato de Cambia Río Negro, Aníbal Tortoriello en unos 22 puntos porcentuales. A pesar de la derrota, fuentes de esa fuerza destacaron el crecimiento que tuvieron en comparación con la elección de 2019. “Logramos un crecimiento sostenido a lo largo de los años, tendremos una importante presencia en la próxima conformación de la legislatura rionegrina y pelearemos para imponer a nuestros candidatos en los próximos comicios provinciales” dijeron.
Fuente: Infobae
Te puede interesar
No son los Siete Lagos: la otra ruta de la Patagonia que deslumbra con los paisajes más asombrosos
Lagos cristalinos, miradores y montañas imponentes sorprenden a lo largo de la ruta, regalando paisajes impresionantes. Sin embargo, algunos tramos presentan desafíos para quienes la recorren.
Milei ya se encuentra en Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz Pereira
El Presidente viaja desde Santa Cruz de la Sierra hacia El Alto y regresa a Buenos Aires en horas de la tarde.
La industria cayó 3,6% en los últimos cuatro meses: el sector textil fue el más golpeado en septiembre
La producción fue la segunda más baja desde abril, de acuerdo con los datos oficiales del INDEC. La caída mensual fue del 0,1%, mientras que en términos anuales la contracción fue de 0,7%.