Comenzó el Tercer Congreso de Industrias Tecnológicas
El evento se desarrolla en el Gimnasio Margalot, este viernes 14 y sábado 15 de abril. Participan exponentes del ecosistema tecnológico nacional y local.
Este viernes comenzó el Tercer Congreso de Industrias Tecnológicas más austral del país. Dicha evento es impulsado a través del plan estratégico “Río Grande, Ciudad Tecnológica y del Conocimiento'', con el objetivo de fomentar el desarrollo de las industrias del software, del conocimiento y los videojuegos en la ciudad, y ampliar así la matriz productiva local generando nuevas oportunidades económicas y laborales.
La apertura fue encabezada por el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro; la secretaria de Salud, María Eugenia Cóccaro; el subsecretario de Innovación Pública, Jonatan Bogado, y Leandro Batlle de la fundación Sadosky, dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.
En su alocución, el subsecretario de Innovación Pública, Jonatan Bogado, señaló que “este Tercer Congreso constituye la consolidación de una política de Estado, la cual posiciona a Río Grande a nivel nacional como una referencia en todo lo que tiene que ver con la tecnología y la economía del conocimiento”.
Bogado agradeció a las instituciones que son parte del ecosistema científico y tecnológico de nuestra ciudad, tanto del sector público como privado, por sumarse y los instó a “seguir trabajando para consolidar a Río Grande como esa ciudad del conocimiento y de la tecnología que genera oportunidades para nuestros jóvenes y progreso para nuestra ciudad”.
Por su parte, el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, manifestó que “si pensamos una ciudad para toda la vida, la agenda del conocimiento y la tecnología tienen que ser parte de la vida de todos los vecinos y vecinas” y sostuvo: “estamos convencidos que a partir de la tecnología y del conocimiento podemos lograr la transformación de Río Grande. Con un Estado Municipal moderno, mejores servicios y más oportunidades para la formación de las juventudes a partir de la Economía del Conocimiento”.
La secretaria de Salud, María Eugenia Cóccaro, destacó la importancia de innovar y proyectar la tecnología dentro de la salud en el Municipio. En virtud de ello, sostuvo que “Salud está creciendo con el acompañamiento del Intendente, con más inversión en tecnología. Para estar a la vanguardia y seguir brindando un servicio de excelencia a la comunidad de Río Grande”, afirmó.
Finalmente, Leandro Batlle de la fundación Sadosky, destacó que “en Río Grande la economía del conocimiento es cultura” y celebró el enorme potencial de nuestra ciudad en materia de innovación y promoción de la industria del conocimiento.
Te puede interesar
La nueva edición de "El Mercado en Tu Barrio" llega al Margalot con calidad y buenos precios
Será este sábado 10 de mayo, de 11 a 20 horas, en Prefectura Naval 670.
Sandra Arenas: “La acusada violó siete veces las medidas cautelares y sigue libre”
A pesar de acumular siete denuncias por violar las restricciones de acercamiento, Florencia Mansilla sigue libre, mientras la familia de Alexis Baciocchi espera justicia más de dos años después del crimen.
Martín Perez reclamó equidad: “No recibimos un peso ni de Nación ni de Provincia”
El intendente del Municipio de Río Grande cuestionó la distribución desigual de recursos entre las ciudades fueguinas y afirmó que el municipio sostiene obras y servicios esenciales con fondos propios.
Juan Pablo Deluca: “Faltan voces fuertes con argumentos para defender Tierra del Fuego a nivel nacional”
El doctor en Ciencias Sociales y funcionario fueguino Juan Pablo Deluca habló sobre el desarrollo de la producción local, la importancia de la Ley 19.640 y la necesidad urgente de recuperar una mirada estratégica sobre el territorio fueguino.
Comienza un nuevo juicio por abuso sexual
Los hechos habrían sucedido entre octubre y diciembre del año 2023 en la localidad de Tolhuin, cuando la menor estaba bajo la guarda de su padre.
El intendente Martín Pérez celebró el mensaje de paz y trabajo del nuevo Papa León XIV
Tras el nombramiento del Papa León XIV, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, expresó su reconocimiento hacia los valores transmitidos por el nuevo pontífice, destacando su llamado a la paz y al trabajo digno, principios profundamente arraigados en la identidad de la ciudad fueguina.