Inicia el segundo año del Programa de Salud Visual
En esta oportunidad se entregarán 1000 turnos a infancias desde los 4 hasta los 11 años que no cuenten con obra social. A partir de las 13 horas de este miércoles estará habilitado, en la página del Municipio, el formulario online para inscribirse.
Durante su primer año de implementación, se brindaron 4500 turnos a niños y adolescentes de la ciudad, de los cuales 1500 recibieron sus lentes gratuitos.
Este martes, el Municipio inició el 2° año del Programa de Salud Visual. En esta primera etapa, el mismo está dirigido a niños y niñas de 4 a 11 años que no cuenten con obra social, con el fin de brindar mayores oportunidades a las familias que más lo necesitan.
Las inscripciones se realizan a través de http://riogrande.gob.ar/saludvisual, donde se habilitará un formulario a partir de las 13 horas de este miércoles 12 de abril.
En virtud de la demanda, el próximo mes se habilitarán nuevos turnos para que más niños y niñas de la ciudad reciban la atención oftalmológica que necesitan.
La implementación de esta etapa Infantojuvenil del Programa apunta a que las infancias que no cuenten con obra social puedan acceder a los controles oftalmológicos y, en caso de ser necesario a lentes gratuitos.
Te puede interesar
Zamora recibió a la Asociación de Residentes Jujeños
Este martes la titular del Concejo Deliberante, concejal Guadalupe Zamora, mantuvo una reunión con integrantes del Centro de Residentes Jujeños de Río Grande.
Sé parte del curso de construcción en seco “Sistema de paredes con placas de yeso Knauf”
Dicha capacitación tendrá lugar el martes 22 de abril a las 18 horas en la Dirección de Empleo (San Martín 619).
El Juzgado Correccional de Río Grande dictó 4 sentencias mediante el instituto de Omisión de Debate
Una con prisión efectiva y tres en suspenso por agresiones y amenazas.
"Ya hubo un poquito de remarcación días atrás", afirmó Schreiber
Luis Schreiber, integrante de la Cámara de Comercio y referente almacenero de Río Grande, analizó la situación del sector, los aumentos por el dólar y el impacto de la barrera sanitaria en el precio de la carne.
Agente de la OSEF en la mira: capacitación de un día, lujo de cinco estrellas
Un empleado estatal asistió a una capacitación de un día en Ushuaia, pero se alojó en un hotel cinco estrellas con gastos que superan el medio millón de pesos.
Donar sangre salva vidas: el llamado del HRRG
El Hospital Regional Río Grande advierte sobre la baja de donantes y renueva el llamado urgente a la comunidad para garantizar un suministro seguro y constante.