“Vamos a reafirmar la gestión, dentro del Concejo Deliberante”
La actual secretaria de la Mujer, Género y Diversidad del Municipio de Río Grande,la Dra. Alejandra Arce es una de las candidatas a concejal por el partido Provincia Grande que lidera el intendente Martín Perez.
De cara a las elecciones que se avecinan, la Dra. Alejandra Arce, actual Secretaria de la Mujer, Género y Diversidad y una de las candidatas a concejal por el espacio Provincia Grande, partido que preside el actual intendente de la ciudad de Río Grande, Martín Pérez, mantuvo una entrevista con este medio en la que se refirió a su candidatura. En la oportunidad brindó detalles del trabajo que lleva adelante en la Secretaría que tiene a su cargo y del objetivo que se ha impuesto para los años venideros. Al respecto expresó que la lista del intendente Martin Pérez está conformada por varios representantes de distintas áreas de la gestión municipal y “la idea es reflejar en el Concejo Deliberante de la ciudad, un poco el trabajo de gestión que llevamos delante y continuar este proyecto de ciudad que es nada más y nada menos que el proyecto que tiene el Intendente y que ya lleva tres años y medio desde su inicio”.
Arce adelantó que en caso de conseguir una banca en el Concejo Deliberante, se trabajará en varios frentes que son sensibles para la comunidad. “El objetivo que tenemos cada uno de los candidatos es poder lograr una banca porque entendemos que desde ese lugar, vamos a reafirmar a la gestión dentro del Concejo Deliberante”.
Insistió que “tenemos varias áreas en las que tenemos que trabajar de manera intensa, acompañando en este caso en todo lo que tiene que ver con lo diario, con la salud, el deporte, con las situaciones que van surgiendo desde la Secretaría de Desarrollo Social, trabajar mucho con las infancias que es un gran desafío, trabajar con infraestructura del cuidado, en este cambio de perspectiva o cambio de paradigmas del cual nosotras hablamos. También tenemos que trabajar con el sector privado, esta relación y esta sinergia que tiene que haber entre público y el privado y avanzar por esos lugares, creo que, en resumen, ese va a ser nuestro trabajo”.
En su extensa charla, confió que uno de sus proyectos más importantes es el trabajo en conjunto con el sector público-privado. En este aspecto Arce manifestó que “lo que queremos generar es infraestructura del cuidado y pensar en las infancias y en el cuidado” y generar acciones para incorporar al sector privado que también es responsable social de esto y que toda esa responsabilidad no sea patrimonio sólo del sector público”. En este sentido, explicó que “se tienen que generar espacios donde podamos dejar a nuestros niños y nuestras niñas al cuidado de entidades que se transformen en una herramienta para dotar a la mujeres de oportunidades ya que existen en nuestra comunidad muchas mujeres a quienes hay que acompañar para que ellas puedan aprovechas las oportunidades de buscar un trabajo, oportunidades de abocarse al estudio, oportunidades de ir a un estudio médico, que parece algo tan simple pero a veces es complejo”.
La Secretaria de la Mujer del Municipio de Río Grande hizo hincapié en seguir avanzando con el acompañamiento de nuevas políticas públicas "y seguir generando algo tan fundamental como es la independencia económica de las mujeres que es algo que se ha puesto al hombro esta gestión y que fue uno de los primeros proyectos que inició el Intendente (Martín Perez) que es el compromiso de acompañar a cada una de las mujeres de esta comunidad para que avancen en la economía de su hogar, en sus emprendimientos, en que se sostengan, que se capaciten y que puedan superarse día a día".
Explicó en tanto "que aunque una mujer cuente con el acompañamiento de su pareja, y de nuestra familia, nunca tienen que dejar de ser independientes y tratar de lograr contar con su propia entrada de dinero para resolver su economía, para resolver qué es lo que quieren hacer con su vida y para poder salir de situaciones de violencia".
En el cierre Alejandra Arce entendió que eso es fundamental "y es primordial tener resuelta la economía y es nuestra tarea transmitírselo a nuestras hijas. Tenemos que enseñarles de que siempre puedan ser independientes para poder salir de lugares en los que no se encuentren bien y, sobre todo, de situaciones de violencia. Ese será uno de nuestros desafíos”.
Te puede interesar
¿Qué trámites se pueden realizar en la Subsecretaría de Hábitat?
El Municipio de Río Grande recuerda a los y las riograndenses las gestiones que se pueden llevar adelante en dicha oficina.
Ringo necesita ayuda: su familia organiza una rifa solidaria para afrontar su tratamiento
Actualmente se encuentra internado debido a problemas en su vejiga, columna y patas traseras, lo que lo mantiene en una situación delicada.
El Municipio brinda recomendaciones para proteger las cañerías del congelamiento
Se recuerda a las vecinas y vecinos las medidas preventivas claves para evitar el congelamiento y otros problemas vinculados con las bajas temperaturas en las cañerías domiciliarias.
CBI Operario de Producción: cómo inscribirse al segundo lanzamiento de la Fundación Mirgor
La preinscripción estará abierta hasta 13 de mayo. Se trata de una formación técnica en planta productiva, destinada a personas de 18 a 45 años.
Hoy llega el "Mercado en tu Barrio” al Margalot
La nueva edición del “Mercado en Tu Barrio” se llevará adelante en el Polideportivo Carlos Margalot, ubicado en Prefectura Naval N°670, de 11:00 a 20:00 horas.
Paritarias: El Ejecutivo abre el diálogo con ambos escalafones
El Gobierno provincial convocó a paritarias con el escalafón seco y húmedo para retomar la discusión salarial ante el impacto de la inflación.