Mundo Por: 19640 Noticias08/04/2023

Este es el billete de dólar más caro de la historia

Como argentinos solemos estar familiarizados con los billetes de dólar. Sin embargo, hay algunos que no son tan conocidos. Enterate sus historias.

El billete de u$s100.000

Para muchos, los billetes de dólar son de 1, 5, 10, 20, 50 o 100. Pues no. No es así. También hay otros de distintas denominaciones, y hay uno particularmente alto: el de 100.000 dólares.

Dentro de los billetes raros de dólar también está el de u$s2, que tiene una historia particular.

Las dos versiones de los billetes de u$s1.000 y u$s10.000

Otros billetes raros son los billetes de u$s1.000 y u$s10.000 tienen algo en común: de ambos existen dos versiones. Éstas son la versión “azul” y la “verde”.

El billete de u$s100.000

Y otro que es raro es el billete de u$s100.000. Esta es la moneda de mayor denominación impresa por los Estados Unidos.

Estos billetes, que poseen la imagen del 28° presidente del país norteamericano, Woodrow Wilson, se imprimieron desde el 18 de diciembre de 1934 hasta el 9 de enero de 1935.

Originalmente, no estaban destinados a la circulación pública, sino que solo se usarían para transacciones de los bancos de la Reserva Federal. Son valuados, hasta hoy, como un “certificado de oro”. Cabe destacar que este es el único billete que no se puede usar para nada. De hecho, el Gobierno estadounidense prohibió a los coleccionistas tenerlo en su poder.

¿Por qué los billetes de valor alto ya no se imprimen?

El 14 de julio de 1969, bajo la administración del presidente Richard Nixon, desde el Departamento del Tesoro y el Sistema de la Reserva Federal sostuvieron que los billetes de 500, 1000, 5000 y 10.000 serían sacados de circulación, de manera oficial, dada la falta de uso. La última vez que se habían impreso fue en 1945, tras la finalización de la Segunda Guerra Mundial.

Actualmente, la amplia mayoría de esos billetes se encuentran bajo el poder de unos pocos coleccionistas.

Lista de billetes de 2 dólares más buscados por coleccionistas
Los tres billetes de 1 dólar que pueden valen varios millones

Te puede interesar

Más pruebas muestran que el Covid se creó en un laboratorio chino: “Ahora se sabe quién lo financió”

Lo afirmó el científico Gabriel de Erausquin, miembro de un consorcio internacional. “Las condiciones de bioseguridad del laboratorio de Wuhan eran desastrosas”, advirtió.

Un apagón masivo afecta a España, Italia, Francia y Portugal

Las autoridades aseguran que la reposición total del servicio puede tardar entre seis y diez horas. Los trenes, subtes y semáforos dejaron de funcionar. Hay cancelaciones y demoras en los vuelos. El Instituto Nacional de Ciberseguridad busca determinar la causa del incidente.

Ya se puede visitar la tumba del papa Francisco: ¿cómo es por dentro el lugar donde descansa?

El Vaticano entró en duelo hasta el cónclave que elegirá al sucesor. El cuerpo cardenalicio se reunirá después del domingo 4 de mayo.

Adiós a Francisco: miles de fieles de todo el mundo visitan su sepulcro en Roma

Tras la ceremonia privada del sábado, muchas personas forman largas filas para rendir homenaje al Papa en la basílica de Santa María la Mayor.

Cuándo inicia el cónclave para elegir al nuevo Papa

Mientras el luto avanza, también empieza a perfilarse uno de los momentos más cruciales para la Iglesia Católica: la elección del sucesor del Papa Francisco.

En un histórico funeral, miles de fieles despidieron al papa Francisco, el jesuita que cambió la Iglesia

El argentino tuvo un histórico funeral frente a más de 250.000 fieles. Tras la misa exequial, el cuerpo de Francisco ya descansa en la basílica de Santa María la Mayor.