Gobierno llevó adelante charlas con la presencia de Norita Cortiñas, madre de Plaza de Mayo

También se contó con la presencia de Carlos Lordkipanidse, sobreviviente del Centro de Detención ESMA y Miguel Santucho, hijo de desaparecidos e integrante de la Comisión Directiva de Abuelas de Plaza de Mayo.

Gobierno llevó adelante charlas con la presencia de Norita Cortiñas, madre de Plaza de Mayo

El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, a través del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, llevó adelante charlas debate en marco al 40° Aniversario de la Restauración de la Democracia.

Los encuentros denominados “La Memoria y las Nuevas Generaciones” se realizaron en las tres ciudades de la provincia. En Río Grande en el Colegio Provincial “Soberanía Nacional”, en Tolhuin en el Colegio Provincial “Trejo Noel” y en Ushuaia en el Centro Polivalente de Arte "Prof. M. I. Bustelo". Estuvieron coordinados por la Referente de la Red por el Derecho a la Identidad en la provincia, Andrea Cervantes y disertadas por Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Carlos Lordkipanidse, sobreviviente del Centro de Detención ESMA (Escuela de Mecánica de la Armada) y Miguel Santucho, hijo de desaparecidos e integrante de la Comisión Directiva de Abuelas de Plaza de Mayo.

Las y los jóvenes escucharon atentos los relatos y pudieron realizar una ronda de preguntas. Al respecto, Miguel “El Tano” Santucho, mencionó que “es importante hablar con los jóvenes sobre nuestra historia y sobre la búsqueda, una búsqueda que continúa” y agregó “ya pasaron más de 47 años del golpe militar y necesitamos renovar entre los jóvenes el recuerdo y la memoria”.

Por su parte, Carlos “El Sueco” Lordkipanidse, añadió que “en este 47° aniversario del golpe militar de 1976, el objetivo que perseguimos es rendir homenaje a nuestros 30 mil compañeros desaparecidos y repudiar el golpe para que nunca más vuelva a ocurrir. Vinimos a hablar con la juventud para que levanten las banderas de nuestros compañeros que supieron dar su vida por un país mucho mejor”.

Por último, Nora Cortiñas mencionó que “hay que seguir luchando, entre todos tenemos que salvar a la Argentina para que seamos el país que queremos y luchar por más derechos para todo el pueblo argentino”.

Te puede interesar

Dachary advirtió sobre la pérdida de soberanía nacional: “El Presidente rifó nuestra política exterior”

Andrés Dachary, expresó fuertes críticas al Gobierno nacional por su accionar en torno a las decisiones estratégicas en el Atlántico Sur, la cuestión Malvinas y el posible funcionamiento de un radar en Tolhuin.

Operativo Invierno 2025: exigirán cubiertas con sello reglamentario

El Gobierno de Tierra del Fuego anunció que el Operativo Invierno 2025 dará inicio el próximo 15 de mayo. La medida se extenderá, en principio, hasta el 30 de septiembre, aunque podría modificarse según la evolución del clima.

Exitosa participación de TDF en la 49° edición de la Feria Internacional del Libro

La provincia que integró el stand del Ente Cultural Patagonia junto a las demás jurisdicciones de la región, expuso para la venta los títulos de la Editora Cultural con distintas charlas y conversatorios donde los autores y autoras pudieron difundir sus obras.

Más de 180 personas recibieron su diploma universitario de "Acompañantes comunitarios contra la violencia de género"

El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia de Tierra del Fuego AIAS y la Secretaría de la Mujer de la Provincia de Córdoba realizaron el Acto de Colación de la Sexta Cohorte de la Diplomatura Universitaria “Acompañantes Comunitarios Contra la Violencia de Género”, donde más de 180 alumnos recibieron su diploma.

La Policía fueguina “cuida la libertad de todos los fueguinos”, aseguró la legisladora Natalia Gracianía

Luego del acto por el 140 aniversario de la fundación de la policía fueguina, la titular de la Comisión de Seguridad Nº 6 en la Legislatura, legisladora Natalia Gracianía (LLA) dijo que “reconocemos esa gran vocación de servicio”.

Aniversario de la Policía fueguina: “Es la institución con mayor reconocimiento de la población”

Así lo expresó el Gobernador de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, en el marco del acto por el 140° aniversario de la Policía provincial.