El concejal Hugo Martínez impulsa la creación del Monumento a la Antártida
El concejal de la ciudad de Río Grande, Hugo Martínez, propone la creación de un monumento a la Antártida Argentina. Estará emplazado en la costa de Río Grande y contará con una escultura que tendrá la imagen de la Antártida Argentina tallada en un bloque de chapa naval de cuatro metros de alto por dos de ancho.
Una escultura única en la provincia, es la que tendrá el nuevo Monumento a la Antártida que es impulsado por el concejal de esta ciudad, Hugo Martínez. La gran escultura fue trasladada en el ARA Canal de Beagle de la Armada Argentina desde el astillero Tandanor hacia Tierra del Fuego.
En diálogo con la prensa, detalló que la escultura principal del Monumento, es la imagen de la Antártida Argentina, y las demás islas del Atlántico Sur, todo tallado en una placa de acero naval de 19 mm., de 2 metros y medio de ancho por 4 metros 20 cms, de alto. “Este material tiene un tratamiento especial y nuestra intención es que la calidad de esta chapa, que forma parte de la industria nacional, se vea también reflejado en un monumento para que nos permita a los fueguinos tener un espacio de esparcimiento y, principalmente que sea de valoración para nuestros recursos y nuestros próceres que, desde 1904 en adelante, lucharon por la soberanía nacional en la Antártida”.
La ubicación puntual del Monumento aún no está definido. “Lo hemos dejado a la decisión de las autoridades municipales en base al gran plan de obras que se ejecuta en la ciudad de la mano del Intendente Martín Perez pero sí es seguro que se encontrará sobre la costa entre monumento al Cristo y el puente peatonal que está frente al sanatorio Cemep. Será en ese espacio donde se emplazará este nuevo monumento, aseguró el concejal Martínez.
Entre otras cosas, el Edil del PJ dijo que “los fueguinos no debemos olvidar que la provincia comprende no sólo a la isla grande de Tierra del Fuego sino que abarca a la Antártida Argentina y a todas las islas del Atlántico Sur. Ante ello, Río Grande, como única ciudad atlántica de la provincia vemos la necesidad de que todo nuestros territorios y nuestras rutas sean reforzadas con lo cual, también impulsamos la necesidad de un puerto que nos permita acceder a todo el Atlántico Sur sin tener la necesidad de contar con terceros países para transitar por nuestros mares y nuestro propio territorio”.
Para cerrar, el concejal Hugo Martínez, rememoró que “cuando luchamos por provincialización de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, lo hicimos con la intención de mantener una unidad histórica, política y jurídica en donde la Tierra del Fuego se hace central porque este es el lugar del asentamiento poblacional argentino que le da a esa unidad la soberanía popular que es la base fundamental para las disputas internacionales en términos de derechos soberanos”.
Te puede interesar
2 Minutos llega a Río Grande con un show cargado de punk y energía
La legendaria banda de punk rock argentina se presentará el sábado 18 de octubre en NV Teatro Bar. Los fanáticos podrán disfrutar de una noche intensa con los clásicos que marcaron generaciones.
Perez: "Lo que Milei hizo en Estados Unidos fue una humillación nacional y una entrega de soberanía”
El intendente de Río Grande cuestionó los acuerdos de Javier Milei con Estados Unidos y advirtió sobre el riesgo de una “entrega de soberanía” en el Atlántico Sur.
Jóvenes de los Colegios de Río Grande realizarán mañana la Sesión de Concejales estudiantiles
Este martes el Concejo Deliberante recibió a los estudiantes que están trabajando en la propuesta denominada ‘Concejales Estudiantiles’ dado que se realizó la reunión de Labor Parlamentaria de cara a la Sesión que se realizará mañana
Óscar Martínez: “Nuestra posición es muy firme, no debe haber un solo voto obrero para este Gobierno”
El secretario general de la UOM Río Grande rechazó la propuesta de AFARTE y la Unión Industrial Fueguina para modificar el proceso productivo de celulares, advirtiendo que la medida reduciría la participación laboral y pondría en riesgo numerosos puestos de trabajo en la provincia.
Con ciencia y juegos, las infancias aprenden en el Centro Integral de la Mujer
Durante la jornada, las infancias exploraron el mundo de la ciencia a través de experimentos y juegos que despertaron su curiosidad, promoviendo el aprendizaje activo y la diversión.
Fiscal pidió 18 años de prisión para un hombre acusado de abuso sexual en Tolhuin
Durante los alegatos del juicio oral, la fiscal Mariel Zárate solicitó una pena de 18 años de cárcel para un hombre de 52 años acusado de abusar sexualmente de una menor de 13 años en 2015. El defensor oficial pidió la absolución y el veredicto se conocerá este miércoles.