Procesan a un hombre por un incendio forestal en Laguna Verde

La jueza del Juzgado de Instrucción Nº2 del Distrito Judicial Sur, Dra. María Cristina Barrionuevo, procesó a principios de marzo, a un hombre por el delito de incendio a causa de un ígneo producido en Laguna Verde (Villa Marina).

Incendio Forestal Villa Marina

La jueza del Juzgado de Instrucción Nº2 del Distrito Judicial Sur, Dra. María Cristina Barrionuevo, procesó a principios de marzo, a un hombre por el delito de incendio a causa de un ígneo producido en Laguna Verde (Villa Marina), el 9 de enero de 2023, cuando la provincia se encontraba en “Emergencia ambiental por incendios forestales”.

El hombre que quedó procesado es Jonatan Gerardo Almonacid, quien condujo un tractor que, "por las condiciones defectuosas que presentaba, habría emitido partículas incandescentes, y de esta manera, prendió fuego la vegetación autóctona de una manera que se tornó incontrolable", el 9 de enero, a las 18 horas, a la altura del kilómetro 2992 de la Ruta Nacional Nº3.

Tal es que así que se quemaron más de 5.500 ha, según información de la Dirección General de Ordenamiento Territorial y Gestión de Ambientes, “lo que constituyó el peligro común y concreto exigido por la figura penal”, describió la magistrada. 

Asimismo, en su declaración, Almonacid reconoció que “el caño de escape del tractor presentaba una fisura, la que describió y precisó con detalle cuándo y cómo se habría producido”.

De acuerdo al informe emitido por la División Bomberos Río Grande de la Policía, la hipótesis principal indica que un tractor, con el caño de escape dañado circulaba en sentido hacía el aserradero, con una carga de troncos, “momentos en el cual el motor comienza a despedir gases calientes y subproductos de la combustión, los cuales tomaron contacto con material combustible dándose comienzo a los focos ígneos ubicados a la vera del camino”. 

Este ígneo se produjo mientras se desarrollaba un “gran incendio en la Reserva de Corazón de la Isla y que se tornaba dificultoso de contener, a raíz del viento, la sequía y la vegetación que favorecían su crecimiento”, recordó en su resolución la Dra. Barrionuevo. 

En consecuencia, al momento del hecho investigado se encontraba vigente la Ley Provincial 1457 de “Emergencia Ambiental por incendios forestales”, desde la sanción y hasta el 30 de junio de 2024.

Almonacid, también, recibió un embargo de 5 millones de pesos.

Cabe mencionar que la resolución de la Dra. Barrionuevo no se encuentra firme, dado que fue apelada, a favor de su asistido, por el Defensor Particular, Dr. Facundo Maximiliano Ercole.

Te puede interesar

Gobierno presentó a los seleccionados que competirán en la segunda etapa de los Juegos Patagónicos

La delegación, entre el próximo lunes 12 y martes 13, emprenderá el viaje hacia las provincias de Río Negro, Neuquén y La Pampa donde se disputará la segunda etapa de los Juegos Patagónicos.

Santiago Pauli: “Es un motivo de festejo para los corruptos que se haya caído Ficha Limpia”

El diputado Nacional de La Libertad Avanza, Santiago Pauli, criticó con dureza la caída del proyecto de Ficha Limpia en el Senado y cuestionó la corrupción estructural que impide la transparencia institucional en Argentina.

La Escuela Provincial N°17 de San Sebastián celebró su 40° aniversario

La Escuela Provincial N°17 “Comisario Ramón Lucio Cortés” del Paso Fronterizo San Sebastián, celebró su 40° Aniversario junto a su comunidad educativa, acompañados por la Vicegobernadora, Mónica Urquiza.

Paro y movilización: SUTEF exige respuestas inmediatas sobre salarios y descuentos

El Congreso de Delegadas/os de SUTEF resolvió nuevas medidas de lucha ante la falta de liquidación complementaria y el incumplimiento de acuerdos salariales.

El Ejecutivo Provincial fijó fecha para retomar la paritaria con ambos escalafones

La medida responde a los pedidos realizados por los gremios en las últimas semanas, quienes habían reclamado la reapertura de la discusión ante el impacto de la inflación sobre los salarios.

Cronograma de atención en CAPS este fin de semana

Conocé los horarios y servicios disponibles en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia y Río Grande este sábado 10 de mayo.